MASAYA – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) informó sobre el nacimiento de una cría de Tapir Centroamericano (Tapirus bairdii) en el Parque Zoológico Nacional.
Este acontecimiento representa un importante logro en los esfuerzos nacionales de conservación de la biodiversidad y protección de especies en peligro de extinción.
- Te sugerimos: RT en Español recibe a Delegación de Nicaragua para intercambio sobre estrategias comunicacionales
La nueva cría, de sexo macho, nació luego de un período de gestación de 393 días y pesó al nacer 18 libras, lo que indica un desarrollo saludable desde sus primeras horas de vida.
SUPERVISIÓN CONSTANTE
Su pelaje marrón con manchas y rayas blancas es característico de los tapires recién nacidos, un patrón que les permite camuflarse mejor en su entorno natural.
MARENA anuncia nacimiento de tapir, símbolo de esperanza para la biodiversidad nacional. #noticias #canal4 Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/marena-anunc…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 7 de noviembre de 2025, 13:32
Tanto el pequeño tapir como su madre se encuentran en excelente estado de salud, bajo la supervisión constante del equipo técnico y veterinario del Parque Zoológico Nacional.
Los especialistas garantizan su adecuado crecimiento mediante una alimentación balanceada, monitoreo diario y un ambiente controlado que favorece su bienestar.
COMPROMISO CON LA FAUNA
El nacimiento de este ejemplar reafirma el compromiso del Gobierno de Nicaragua, a través del MARENA, con la protección y reproducción de especies silvestres en riesgo.
- También puedes leer: Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua saluda a delegación militar china en Managua
El Tapir Centroamericano cumple un papel esencial en los ecosistemas tropicales, ya que actúa como un gran dispersor de semillas, favoreciendo la regeneración natural de los bosques.
MARENA continuará impulsando programas de conservación y educación ambiental que promuevan el respeto por la fauna nativa, celebrando cada nuevo nacimiento como un símbolo de esperanza para la biodiversidad nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de noviembre de 2025 a las 1:34 PM


