MANAGUA – NICAAGUA / El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), a través de su programa de acompañamiento, realizó una visita al Gran Pacifica Resort y Golf, ubicado en el municipio de Villa El Carmen, Managua.
Esta visita tiene como objetivo promover las prácticas ambientales en el sector habitacional y fortalecer el compromiso de las empresas con la sostenibilidad.
Gran Pacifica Resort y Golf, un complejo turístico de 1,350 manzanas, inició sus operaciones en Nicaragua en el año 2000. Propiedad de inversionistas norteamericanos, este resort se ha destacado por su enfoque ecológico.
GENERACIÓN DE EMPLEOS
El complejo cuenta con más de 200 casas y apartamentos, diseñados para habitar o vacacionar a orillas del mar, todos ellos equipados con paneles solares, lo que contribuye a reducir la huella de carbono y mitigar el calentamiento global.
La construcción de estas viviendas ha generado empleo para más de 500 nicaragüenses, quienes han participado activamente en el desarrollo del proyecto.
En su compromiso con el medio ambiente, Gran Pacifica Resort y Golf mantiene una plantación forestal de 70 manzanas de teca, con un enfoque en la conservación de la biodiversidad.
Desde 2015, el resort también ha aportado a la conservación de la fauna marina, específicamente a la preservación de tortugas marinas. Durante la temporada 2023-2024, la empresa liberó 2,300 tortuguillos de las especies Tora, Verde y Paslama en la Playa La Perla, con la participación activa de turistas nacionales e internacionales.
DESARROLLO ECOLÓGICO SOSTENIBLE
En cuanto al manejo de residuos, el resort cuenta con una planta de tratamiento que realiza la selección y manejo adecuado de los desechos, evitando la contaminación de las fuentes de agua.
- También puedes leer: Estelí rinde homenaje a Sandino con mega feria Oncológica
Asimismo, Gran Pacifica Resort y Golf promueve la educación ambiental a través de acciones que involucran a la comunidad local. Participan activamente en la prevención de incendios forestales en coordinación con MARENA y la Alcaldía municipal, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos naturales.
Desde el Gobierno Sandinista, se impulsa un desarrollo económico sostenible que promueve la armonía entre la actividad productiva y el cuidado del medio ambiente, con el objetivo de garantizar un futuro más verde y saludable para las próximas generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de mayo de 2025 a las 1:51 PM