COSTA CARIBE NORTE – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) dio inicio a la tercera etapa del Inventario Nacional Forestal 2025 en el municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, como parte de un total de 113 sitios de muestreo distribuidos en todo el territorio nacional.
La jornada comenzó con un taller teórico-práctico de inducción, donde participaron más de 15 técnicos y representantes de las Alcaldías Municipales de Siuna, Rosita y Bonanza.
Durante esta capacitación, los asistentes aprendieron la metodología de recolección de datos en campo, enfocándose en la ubicación de sitios de estudio, medición de árboles jóvenes y evaluación del estado general del bosque.
MARENA dio inicio a la tercera etapa del Inventario Nacional Forestal 2025 en Siuna. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-dio-i…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de julio de 2025, 14:34
PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
El Inventario Nacional Forestal tiene como propósito principal conocer el estado actual de los bosques, identificar las especies arbóreas existentes y recopilar información clave para fortalecer las acciones de conservación, manejo sostenible y restauración ecológica.
- También puedes leer: MARENA: supervisión y manejo sostenible en bosques de pino, Costa Caribe Norte
Esta iniciativa refleja el compromiso del Buen Gobierno Sandinista con la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales, fundamentales para garantizar el bienestar de las futuras generaciones.
La ejecución de este inventario no solo permite obtener datos científicos confiables, sino también fortalece las capacidades locales, al involucrar a autoridades municipales y técnicos de la región en el proceso de recopilación de información forestal.
MARENA dio inicio a la tercera etapa del Inventario Nacional Forestal 2025 en Siuna. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-dio-i…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de julio de 2025, 14:34
Con estas acciones, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reafirma su visión de desarrollo sostenible, impulsando políticas públicas orientadas al cuido de la Madre Tierra y al aprovechamiento responsable de la riqueza natural que posee Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de julio de 2025 a las 2:37 PM