NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) continúa impulsando acciones concretas para la protección de la biodiversidad en la Tierra de Lagos y Volcanes, como parte del compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el desarrollo sostenible.
Durante el año 2025, MARENA ha ejecutado más de 150 monitoreos de biodiversidad en distintas regiones del país, con el objetivo de conocer, conservar y proteger la riqueza natural de Nicaragua.
- Te sugerimos: Juventud Sandinista celebra 121 años de Santa Lucía, Boaco con recorrido ecológico a Peña Labrada
Estos esfuerzos han permitido identificar 25 especies de mamíferos y 420 especies de aves, lo que reafirma el valor ecológico de los ecosistemas nicaragüenses.
Entre las especies avistadas destacan ejemplares de alto valor para la conservación, como el Águila Arpía, la Avoceta Americana, el León de Montaña y el Tigrillo, todos ellos indicadores de un entorno ambiental sano y diverso.
AMBIENTE SANO Y DIVERSO
Además, en el período comprendido entre 2023 y 2025, se han instalado 60 cámaras trampa en 23 áreas de conservación y desarrollo sostenible a nivel nacional.
MARENA fortalece acciones para la conservación de la biodiversidad en Nicaragua. #noticias #canal4
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/marena-forta…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de agosto de 2025, 13:23
La selección de estos puntos estratégicos consideró la cobertura boscosa de los territorios y su altura sobre el nivel del mar, lo cual favorece la recolección de datos precisos sobre la fauna silvestre.
- También puedes leer: MINSA fortalece la bioseguridad hospitalaria en San Carlos con nueva infraestructura
Estas herramientas tecnológicas han permitido capturar imágenes clave para el análisis y monitoreo de especies, apoyando también procesos de educación ambiental e investigación científica.
MARENA reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades técnicas e institucionales para garantizar un manejo responsable de los recursos naturales del país.
Con estas acciones, Nicaragua avanza en la preservación de su patrimonio natural, promoviendo una cultura de amor, respeto y armonía con la Madre Tierra.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de agosto de 2025 a las 1:24 PM