MARENA fortalece capacidades de guardas ambientales en el norte de Nicaragua

Foto cortesía / Segundo Encuentro de Guardas de Áreas de Conservación Ambiental en el nortes de Nicaragua.

NICARAGUA / En el marco de la conmemoración del 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez, el Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó el Segundo Encuentro de Guardas de Áreas de Conservación Ambiental, con la participación de delegaciones de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia, Madriz y Estelí.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Felipe Urrutia, en la ciudad de Estelí, y reunió a guardas ambientales comprometidos con la protección y conservación de los recursos naturales del norte del país.

Durante la jornada, los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre el monitoreo de la biodiversidad, la aplicación de la legislación ambiental y los procedimientos para la permisología forestal.

MARENA fortalece capacidades de guardas ambientales en el norte de #Nicaragua. #noticias

Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/marena-forta…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 15 de agosto de 2025, 16:29

BIENESTAR Y SEGURIDAD AMBIENTAL

Estos espacios de formación y diálogo permiten fortalecer las capacidades técnicas de quienes, día a día, desempeñan un papel esencial en la protección de los ecosistemas y en la preservación de la flora y fauna silvestre.

Como parte de la agenda, especialistas del Parque Zoológico Nacional presentaron técnicas seguras y adecuadas para la manipulación de fauna silvestre, con el objetivo de garantizar el bienestar animal y la seguridad de los guardas durante sus labores de rescate y manejo. Estas prácticas incluyen protocolos de captura, transporte y liberación, así como recomendaciones para minimizar el estrés y el riesgo de lesiones en los animales.

El Segundo Encuentro de Guardas de Áreas de Conservación Ambiental reafirma el compromiso del Gobierno de Nicaragua y del MARENA con la formación continua y la actualización profesional del personal encargado de resguardar las áreas protegidas, en un esfuerzo conjunto por preservar la riqueza natural para las presentes y futuras generaciones.

Con estas acciones, se fortalece la defensa del medio ambiente y se promueve una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en el norte del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de agosto de 2025 a las 4:31 PM