MARENA fortalece capacidades de guardas ambientales en Siuna

Foto cortesía / Cuarto Congreso de Guardas de Áreas de Conservación Ambiental en Siuna, Costa Caribe Norte, Nicaragua.

COSTA CARIBE NORTE – NICARAGUA / En el marco de la conmemoración del Mes Patrio “Septiembre Heroico”, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) desarrolló en el municipio de Siuna el Cuarto Congreso de Guardas de Áreas de Conservación Ambiental, con el objetivo de reconocer y fortalecer la labor de quienes dedican su vida a proteger las riquezas naturales de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Héroes y Mártires de la Rampa, perteneciente a la delegación territorial de MARENA en Siuna, con la participación de 25 protagonistas, entre ellos guardas de áreas de conservación, técnicos y especialistas en gestión ambiental.

Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias y conocimientos en temas como monitoreo de la biodiversidad, aplicación de la legislación ambiental, así como los procesos de permisología forestal, herramientas que permiten garantizar un manejo sostenible de los recursos naturales y el resguardo de los ecosistemas de la región.

MARENA fortalece capacidades de guardas ambientales en Siuna. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-forta…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 1 de septiembre de 2025, 14:35

CONSERVACIÓN Y COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIEBNTE

Este congreso reafirmó el compromiso del Gobierno de Nicaragua con la defensa del medioambiente y el fortalecimiento de las capacidades de los guardas ambientales, quienes desempeñan un papel esencial en la prevención de delitos ambientales, el acompañamiento a las comunidades y la promoción de prácticas sostenibles.

Los protagonistas destacaron la importancia de estos espacios de formación, que no solo refuerzan sus conocimientos técnicos, sino que también consolidan la unidad entre las distintas instituciones y comunidades que trabajan por la conservación de la Madre Tierra.

Con iniciativas como este congreso, Nicaragua continúa avanzando en la construcción de un modelo de gestión ambiental comunitaria, basado en el amor, la responsabilidad y el compromiso por proteger la biodiversidad de las generaciones presentes y futuras.

Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de septiembre de 2025 a las 2:36 PM