COSTA CARBE SUR – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) continúa promoviendo la conservación de la fauna silvestre en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, mediante el acompañamiento a zoocriaderos como el de la familia Mendoza, ubicado en el municipio de El Rama.
Desde el año 2018, el protagonista Jeison Mendoza se dedica a la crianza en cautiverio de la especie Guardatinaja, un mamífero silvestre cuya carne ha ganado popularidad en los mercados locales.
Actualmente, el zoocriadero cuenta con 13 ejemplares autorizados por MARENA, criados con fines de conservación y comercialización sostenible.
EMPRENDIMIENTO EXITOSO
Gracias a su bajo costo de alimentación y reducido espacio de crianza, la Guardatinaja ha demostrado ser más rentable que la crianza de cerdos. Con un precio de 350 córdobas por libra y una producción de hasta 15 libras de carne por animal, el ingreso por ejemplar puede superar los 5 mil córdobas.
El protagonista utiliza frutas cultivadas en su propia finca como chayotes, repollo, cacao, banano y plátano, optimizando recursos y reduciendo costos.
- También puedes leer: MARENA y LACTONIC avanzan en producción sostenible y protección ambiental
MARENA brinda acompañamiento técnico en el manejo adecuado de la especie, así como la autorización ambiental que permite la comercialización legal de la carne de Guardatinaja.
Además, Mendoza ha asumido el compromiso de liberar el 10% de su producción anual para fortalecer las poblaciones silvestres y está dispuesto a intercambiar pie de cría con otros zoocriaderistas, evitando la extracción directa de su hábitat natural.
Esta iniciativa representa un modelo exitoso de emprendimiento ambiental que combina la conservación de la biodiversidad con la generación de ingresos sostenibles en armonía con la naturaleza.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de mayo de 2025 a las 6:21 PM
