MARENA impulsa educación ambiental con liberación de iguanas verdes en Masaya

Foto Cortesía / Jóvenes ambientalistas en liberación de iguanas verdes en Masaya.

MASAYA – NICARAGUA / Con el objetivo de impulsar la educación ambiental y promover el repoblamiento de la fauna silvestre en su entorno natural, el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó la liberación de 652 iguanas verdes en el sendero Los Coyotes, ubicado en el Parque Nacional Volcán Masaya.

La jornada reunió a más de 50 participantes, entre ellos estudiantes de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería Agrícola, así como miembros de la Brigada Verde de las Universidades Nacionales de Ingeniería UNI y UNICAM.

Esta actividad formó parte de los esfuerzos institucionales por acercar a la comunidad universitaria a las prácticas de conservación y manejo responsable de los recursos naturales.

EQUILIBRIO ECOLÓGICO

Para los jóvenes, la liberación representó una experiencia formativa de alto valor, al permitirles observar de cerca las dinámicas de los ecosistemas y comprender la importancia de mantener el equilibrio ecológico de la biodiversidad nicaragüense.

🌿🦎 MARENA impulsa educación ambiental con liberación de iguanas verdes en Masaya 🌱📚. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/marena-impul…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 18 de noviembre de 2025, 13:45

Además, reforzaron conocimientos sobre la necesidad de proteger las especies y asegurar que su retorno al medio silvestre se realice bajo condiciones adecuadas.

Las iguanas liberadas provienen de un zoocriadero del municipio de Nindirí, el cual aporta el 10% de su producción anual para contribuir al restablecimiento de poblaciones naturales en áreas protegidas.

PROTECCIÓN DE LA FAUNA

Este esfuerzo forma parte de una estrategia de conservación más amplia impulsada por MARENA, que promueve alianzas con criaderos certificados, instituciones educativas y brigadas ambientales.

Con acciones como esta, el Parque Nacional Volcán Masaya continúa consolidándose como un espacio clave para la protección de la fauna, la educación ambiental y la participación comunitaria en la defensa del patrimonio natural del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de noviembre de 2025 a las 1:47 PM