LEÓN – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), a través de la Reserva Natural Complejo Volcánico Pilas–El Hoyo, Cerro Negro, reportó un notable incremento en la afluencia de visitantes durante los meses de agosto y octubre de 2025, con un total de 9 mil 313 turistas entre nacionales y extranjeros provenientes de Estados Unidos, Países Bajos y Centroamérica.
Este complejo volcánico, ubicado en el departamento de León, continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos y visitados de Nicaragua, gracias a su imponente belleza natural y a las experiencias únicas que ofrece.
Entre las actividades más populares se destaca el sandboarding en las arenas negras del Cerro Negro, una práctica que atrae a aventureros de todo el mundo.
CONCIENCIA ECOLÓGICA
Además, los visitantes disfrutan de acampar bajo un cielo estrellado, admirar los majestuosos amaneceres desde sus cumbres y convivir con la naturaleza en un entorno de paz y adrenalina.
MARENA impulsa la conservación y el turismo sostenible en el Cerro Negro. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-impul…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de octubre de 2025, 16:00
- También puedes leer: MARENA impulsa el ecoturismo en la Laguna de Apoyo, Masaya
Como parte de su labor de conservación, MARENA ha desarrollado más de 100 actividades de sensibilización ambiental en el área protegida, promoviendo el cuido y la preservación de los recursos naturales.
Estas acciones incluyen jornadas educativas con la participación activa de turistas, guías locales y comunidades cercanas, fortaleciendo la conciencia ecológica y el compromiso con el medioambiente.
Con estas iniciativas, el Cerro Negro reafirma su posición como un ícono del turismo de aventura sostenible en Nicaragua, combinando belleza escénica, educación ambiental y desarrollo comunitario. El esfuerzo conjunto de las instituciones y la población local convierte a esta reserva en un ejemplo de armonía entre turismo, naturaleza y sostenibilidad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de octubre de 2025 a las 4:02 PM


