MARENA impulsa la protección de la biodiversidad con liberación de iguanas en León

Foto Cortesía / MARENA impulsa la protección de la biodiversidad con liberación de iguanas en León.

LEÓN  – NICARAGUA / En el marco de la celebración del Mes Patrio y con el compromiso de conservar la fauna silvestre de Nicaragua, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) realizó una jornada especial en el municipio de La Paz Centro, departamento de León.

La actividad consistió en la liberación de 300 iguanas verdes en la Laguna El Tigre, un sitio ubicado dentro de la Reserva Natural Complejo Volcánico Pilas – El Hoyo, considerada una de las áreas de gran riqueza ecológica del país.

Las iguanas liberadas fueron previamente criadas en cautiverio bajo condiciones controladas y seguras, lo que permitió garantizar su desarrollo antes de ser reinsertadas en su hábitat natural.

EQUILIBRIO ECOLÓGICO

Con esta acción, se busca fortalecer las poblaciones de reptiles en la zona, contribuyendo al equilibrio ecológico y a la conservación de especies que forman parte del patrimonio natural de Nicaragua.

La jornada contó con la participación activa de 30 jóvenes integrantes del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, la Juventud Sandinista y la Brigada Verde “Miguel Pérez” del Instituto Emma Sampson de León.

Los participantes acompañaron la liberación como un ejercicio de educación ambiental y de compromiso con la protección de los recursos naturales, promoviendo el respeto hacia la biodiversidad.

COMPROMISO CON LA FAUNA

Autoridades del MARENA señalaron que este tipo de iniciativas son parte de una estrategia nacional que combina la conservación de la fauna con la participación comunitaria y juvenil.

Además, se destacó que estas acciones fortalecen el sentido de pertenencia hacia las áreas protegidas, incentivando a las nuevas generaciones a ser protagonistas en el cuido del medioambiente.

Con la liberación de las 300 iguanas verdes, MARENA reafirma su compromiso de trabajar junto al pueblo y la juventud en la protección de la fauna silvestre, como legado de vida y esperanza para las familias nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de septiembre de 2025 a las 1:51 PM