MARENA participó en diálogo regional del Fondo Verde del Clima para América latina

Imagen Cortesía / Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima.

SANTO DOMINGO – REPÚBLICA DOMINICANA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), participó activamente en el Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima (FVC) con América Latina, celebrado del 15 al 17 de septiembre. El encuentro destacó por promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de acciones climáticas en la región.

El diálogo fue liderado por el Ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Armando Paíno Henríquez Dajer, y la Directora Regional del FVC para América Latina y el Caribe, Kristin Lang. Este espacio permitió a los países participantes explorar mecanismos financieros para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Representantes de Brasil, Panamá y República Dominicana compartieron sus avances y buenas prácticas en financiamiento climático, contribuyendo a un aprendizaje conjunto que impulsa la cooperación regional.

CAMBIO CLIMÁTICO

Durante el evento, el Fondo Verde para el Clima presentó actualizaciones clave sobre sus políticas y procedimientos, con el objetivo de facilitar el acceso de los países a recursos financieros en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.

La delegación nicaragüense estuvo encabezada por la Compañera América Aburto Hernández, Directora de Biodiversidad, y la Compañera Vanessa Molina Cruz, Directora de Proyectos del MARENA, quienes participaron activamente en las sesiones de trabajo y mesas de diálogo.

Entre los temas abordados se destacó la importancia de fortalecer capacidades nacionales para diseñar proyectos alineados con las políticas climáticas de cada país y promover acciones sostenibles que mitiguen los efectos del cambio climático.

PROTECCIÓN AMBIENTAL

El evento permitió también identificar oportunidades de colaboración entre los países de América Latina y el Caribe, reforzando la estrategia regional para la protección ambiental y la adaptación al cambio climático.

MARENA reafirmó su compromiso con la promoción de políticas públicas que favorezcan la sostenibilidad ambiental, la preservación de la biodiversidad y el acceso a financiamiento climático internacional.

El diálogo regional del FVC se consolida como un espacio estratégico para América Latina, fortaleciendo la cooperación, el aprendizaje mutuo y el desarrollo de proyectos ambientales que contribuyan a un futuro más sostenible para la región.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de septiembre de 2025 a las 6:57 PM