MARENA presenta avances de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2024–2030

Foto cortesía / Taller técnico sobre la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción 2024–2030.

MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), continúa fortaleciendo las acciones de protección y conservación del entorno natural del país.

Como parte de este compromiso, la institución desarrolló un taller técnico para presentar la propuesta de actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción 2024–2030, un instrumento clave para orientar las políticas ambientales durante los próximos años.

El encuentro, llevado a cabo en la Casa de los Pueblos en Managua, reunió a especialistas y representantes de diversas instituciones del Estado, quienes conocieron los avances alcanzados y las nuevas líneas estratégicas enfocadas en la protección de los ecosistemas, el uso sostenible de los recursos naturales y la participación interinstitucional en la gestión ambiental.

PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

La jornada permitió revisar los ejes prioritarios que conformarán la actualización de la Estrategia Nacional, la cual incluye acciones de conservación, restauración ecológica, investigación científica, educación ambiental y articulación comunitaria.

MARENA presenta avances de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2024–2030. #noticias #nicaragua.

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-prese…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 19 de noviembre de 2025, 14:29

Estas directrices buscan responder a los desafíos actuales relacionados con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la preservación de áreas protegidas.

En total, participaron 32 representantes de instituciones como MINED, MEM, MINJUVE, INTUR, INPESCA, INETER, IPSA, INTA y la Policía Nacional, quienes aportaron criterios y experiencias para enriquecer la propuesta.

COMPROMISO AMBIENTAL

Esta amplia participación refleja el compromiso del Gobierno en desarrollar un modelo de gestión ambiental integral, que promueve la coordinación entre sectores y la construcción de soluciones sostenibles.

MARENA destacó que esta actualización permitirá fortalecer la capacidad del país para proteger su riqueza natural, garantizar el equilibrio ecológico y avanzar en el cumplimiento de los objetivos nacionales e internacionales en materia ambiental.

El proceso continuará con nuevas sesiones de trabajo y consultas técnicas para afinar el documento final que guiará las acciones hasta el año 2030.

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2025 a las 2:33 PM