MARENA realiza monitoreo de fauna en el Parque Nacional Volcán Masaya

Foto cortesía / Fauna en el Parque Nacional Volcán Masaya.

MASAYA – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) llevó a cabo un nuevo monitoreo de fauna en el Parque Nacional Volcán Masaya, con el objetivo de registrar la abundancia y diversidad de especies silvestres que habitan en esta importante área de conservación ubicada en el departamento de Masaya.

Durante la jornada se logró observar 19 especies de aves, 3 mamíferos y 4 reptiles, información que se sumará a la base de datos científica que mantiene MARENA sobre este ecosistema.

Este esfuerzo permite actualizar el conocimiento sobre la biodiversidad del área protegida y fortalecer las estrategias de conservación y desarrollo sostenible.

CONSERVACIÓN AMBIENTAL

El Parque Nacional Volcán Masaya es considerado uno de los principales santuarios naturales del país, albergando una gran riqueza de flora y fauna, además de ser un atractivo turístico de relevancia nacional e internacional. Su monitoreo constante asegura la protección de especies y la preservación de hábitats clave.

MARENA realiza monitoreo de fauna en el Parque Nacional Volcán Masaya. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-reali…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de octubre de 2025, 13:31

De acuerdo con MARENA, a nivel nacional se realizan más de 100 monitoreos de fauna silvestre cada año, como parte del compromiso del Gobierno de Nicaragua de garantizar la conservación de los recursos naturales.

Actualmente, se cuenta con una base de datos que registra 256 especies entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios, lo que refleja el potencial biológico del país.

EQUILIBRIO Y PATRIMONIO

Estas acciones permiten no solo documentar la riqueza natural de Nicaragua, sino también generar información científica que contribuye a la educación ambiental, la gestión sostenible de los ecosistemas y el fortalecimiento de la relación entre comunidades y áreas protegidas.

Con este nuevo estudio, el MARENA reafirma su compromiso de seguir promoviendo el equilibrio entre la naturaleza y el ser humano, garantizando la conservación del Patrimonio Natural de la Nación.

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de octubre de 2025 a las 1:42 PM