MARENA realiza taller de capacitación sobre “Criterios para la selección de árboles semilleros”

Imagen Cortesía / Árboles semilleros.

RACCN – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), a través del Centro de Mejoramiento Genético y Banco de Semillas Forestales, capacitó a comunitarios y técnicos del municipio de Prinzapolka en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, mediante un taller sobre “Criterios para la selección de árboles semilleros”.

Durante el taller participaron 25 protagonistas, entre técnicos ambientales y comunitarios, quienes fortalecieron sus conocimientos sobre la identificación, colecta y procesamiento de semillas forestales de alto valor genético.

El equipo técnico del MARENA también llevó a cabo la recolecta de 20 mil semillas de especies clave como el Pino Caribe (Pinus caribaea) y la Caoba del Atlántico (Swietenia macrophylla), utilizando técnicas especializadas como el escalamiento en árboles seleccionados.

EVALUACIÓN Y GERMINACIÓN

Estas semillas fueron extraídas de 15 árboles semilleros previamente identificados por su calidad genética, altura, sanidad y adaptabilidad a la región.

Luego de su recolección, las semillas ingresarán a un riguroso proceso de evaluación y germinación en el laboratorio del Banco de Semillas, con el fin de producir plantas fuertes y adaptadas a las condiciones ambientales del Caribe nicaragüense.

Las plántulas obtenidas serán destinadas a viveros para su posterior uso en jornadas de reforestación en áreas estratégicas, incluyendo Áreas de Conservación Ambiental y zonas de alto valor ecológico.

DESARROLLO ECOLÓGICO

Estas acciones se enmarcan en la Campaña Nacional de Reforestación “Verde, Que Te Quiero Verde”, promovida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Para el año 2025, el Banco de Semillas Forestales proyecta incrementar la recolección de semillas de diversas especies nativas, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y la restauración de los ecosistemas forestales.

Este esfuerzo integral reafirma el compromiso de Nicaragua con la protección ambiental, la seguridad ecológica y la soberanía forestal de las futuras generaciones.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de julio de 2025 a las 2:27 PM