MARENA realizó visita de acompañamiento a taller de cerámica tradicional en Madriz

Foto cortesía / Emprendimiento artesanal “Loma Panda” en el Municipio de San Lucas, Madriz.

MADRIZ – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), en su rol de promover el uso responsable del suelo y mantener vivas las tradiciones autóctonas, realizó una visita de acompañamiento al emprendimiento artesanal “Loma Panda”, propiedad de las hermanas Hernández Muñoz, en la Comunidad Río Arriba, Municipio de San Lucas, Madriz.

Este taller, que honra las tradiciones ancestrales del pueblo originario Chorotega, tiene sus inicios en el año 1955 y hasta la fecha sigue conservando el arte de trabajar el barro para elaborar utensilios de cocina como comales, ollas, picheles, floreros, masetas y figuras que representan la rica historia cultural del pueblo originario.

Actualmente, “Loma Panda”, tiene un fuerte componente ambiental, ya que todas las piezas se elaboran utilizando exclusivamente materiales naturales: barro, arena y agua del río Inalí, obtenidos de la Madre Tierra, lo que permite producir alrededor de 150 piezas mensuales, valoradas entre 40 y 700 córdobas.

MARENA realizó visita de acompañamiento a taller de cerámica tradicional en Madriz. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/marena-reali…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 23 de mayo de 2025, 13:25

DEDICACIÓN Y CULTURA

El trabajo de estas cuatro hermanas artesanas de la tercera edad, no solo es un testimonio de la resistencia cultural, sino también un ejemplo de sostenibilidad; ya que los colores de las piezas, como el rojo, blanco, negro, anaranjado y morado, son el resultado de los minerales puros extraídos de la tierra, completamente naturales, sin el uso de tintes ni pinturas artificiales. Además, el proceso de creación, puede tomar entre tres y ocho días, lo que resalta la dedicación y la técnica heredada a lo largo de las generaciones.

Este emprendimiento destaca por implementar una práctica que conecta directamente con la tierra, utilizando materiales autóctonos y respetando los ciclos naturales; quienes deseen obtener este tipo de artesanías, pueden comunicarse al número de celular: 89161625.

Nuestro Buen Gobierno, reitera su apoyo a este tipo de emprendimientos que representan una fuente de ingresos para las familias nicaragüenses y promueven el legado ambiental y cultural del País.

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de mayo de 2025 a las 1:30 PM