LEÓN – NICARAGUA / Con el objetivo de conservar los ecosistemas costeros y fortalecer la lucha contra el cambio climático, el Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), realizó la siembra de mil 500 propágulos de mangle rojo en la Reserva Natural Isla Juan Venado, ubicada en el departamento de León.
La jornada ambiental contó con la participación activa de 23 personas, entre ellas miembros de la Alcaldía de León, el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, comunidades locales y estudiantes de la UNAN-León, quienes unieron esfuerzos para contribuir a la restauración de este importante ecosistema.
Los bosques de manglar en Nicaragua abarcan más de 102 mil hectáreas a lo largo de las costas del Pacífico y el Caribe, y son fundamentales para la protección de la biodiversidad, la reducción de la erosión costera y la captura de carbono.
MARENA siembra mangle rojo para proteger ecosistemas costeros en León. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/b2gVYYeQyK pic.twitter.com/omRfmoBZp5
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 23, 2025
BIENESTAR Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Como parte de la Campaña Nacional “Verde, que te quiero verde”, MARENA se ha propuesto la meta de sembrar 145 mil plantas de mangle en 2025. De estas, 80 mil serán plantadas en el departamento de León, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las futuras generaciones.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional integral que promueve la participación comunitaria y estudiantil en acciones concretas para el cuidado del medio ambiente.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de julio de 2025 a las 2:04 PM
