Más de 100 artistas participan en primer encuentro «Voces Unidas» en Managua

Foto Cortesía / Una joven artista cantando.

MANAGUA – NICARAGUA / La Alcaldía de Managua celebró este miércoles 29 de octubre, el talento artístico del país con el primer encuentro de cantantes “Voces Unidas 2025”, realizado en la Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata.

El evento reunió a más de cien protagonistas entre solistas, agrupaciones, coros y artistas invitados, en una jornada cargada de música, energía y pasión.

El Compañero Pedro Pablo Castillo, director de Patrimonio Cultural, destacó que el encuentro busca fortalecer el intercambio entre artistas consagrados y jóvenes promesas.

CRECIMIENTO CREATIVO

“Este espacio fomenta la formación artística desde las comunidades y promueve el crecimiento creativo de nuestros talentos emergentes”, señaló Castillo.

El reconocido cantante Gustavo Leytón, elogió la iniciativa y agradeció a la Alcaldía de Managua y al Gobierno de Nicaragua por impulsar el arte nacional.

“Nuestro Gobierno promueve la unidad y da valor a nuestra trayectoria. Hoy compartimos con quienes representan el futuro de la música nicaragüense, expresó Leytón, quien también brindó palabras de aliento a las nuevas generaciones.

IDENTIDAD CULTURAL

Omar Vivas, vocalista del grupo Costa Azul, resaltó el espíritu fraternal del encuentro.

🎤🎨 Más de 100 artistas participan en el primer encuentro «Voces Unidas» en Managua 🇳🇮✨. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/mas-de-100-a…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de octubre de 2025, 16:52

“En la música todos somos hermanos; debemos apoyarnos y crecer juntos. Este tipo de espacios nos une más como artistas y como nicaragüenses”, afirmó Vivas.

Voces Unidas 2025” se convirtió en una verdadera fiesta cultural, con interpretaciones que abarcaron géneros como la cumbia, la balada y la música popular.

La jornada reafirmó el compromiso de la Alcaldía de Managua con la promoción del arte, la creatividad y las expresiones que enriquecen la identidad cultural del pueblo nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de octubre de 2025 a las 5:00 PM