NICARAGUA / Durante la semana del 9 al 15 de julio, las Escuelas Municipales de Oficios reportaron importantes avances en su labor de formación técnica y emprendedora, alcanzando un total de 23,399 protagonistas matriculados en 2025, de los cuales 17,809 son mujeres y 5,590 varones.
En este mismo período, 541 nuevos protagonistas se matricularon en 13 municipios del país, lo que reafirma el compromiso de seguir brindando oportunidades de aprendizaje práctico y formación en oficios con alta demanda en las comunidades.
- Te puede interesar: Copresidenta de la Comisión Mixta Intergubernamental de Rusia-Nicaragua felicita a Nicaragua por el 46/19
A nivel nacional, iniciaron 27 nuevos cursos, ampliando la oferta educativa en áreas como gastronomía, estética, tecnología, atención al cliente, entre otros.
FORTALECER CAPACIDADES
Asimismo, 38 cursos finalizaron exitosamente en 17 municipios, entre ellos Estelí, Ocotal, Santa María, San Francisco del Norte, El Crucero, Managua, Masaya y Jinotega. Los oficios desarrollados incluyeron belleza, panadería, pastelería, costura, reparación de motos, arreglos florales y organización de eventos.
Más de 23 mil protagonistas se han formado en escuelas municipales de oficios.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/Lfe7SsADEQ pic.twitter.com/6anKMjvN2M
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 16, 2025
Estos avances reflejan el impacto positivo del modelo de formación implementado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, orientado a fortalecer capacidades laborales y fomentar el emprendimiento familiar y comunitario.
Además, se realizaron ceremonias de promoción en tres municipios: La Paz de Carazo, Cárdenas y Masaya, donde se certificaron 316 protagonistas que culminaron satisfactoriamente sus estudios.
POSIBILIDAD DE INGRESOS
Los cursos concluidos abarcaron áreas como repostería, barbería, inglés, ofimática, atención al cliente, batidos saludables y tratamientos estéticos de manos y pies.
Las Escuelas Municipales de Oficios continúan avanzando como espacios de formación gratuita, inclusiva y con enfoque de desarrollo humano.
A través de esta estrategia, miles de nicaragüenses mejoran su calidad de vida y abren nuevas posibilidades de ingresos y superación personal.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de julio de 2025 a las 2:49 PM