Más de 400 viviendas atendidas en la jornada antiepidémica del barrio Dinamarca, Managua

Foto Multinoticias / Brigadista de salud en participación de jornada de fumigación casa a casa.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) reforzó la lucha antiepidémica en el barrio Dinamarca, del distrito II de Managua, al dar inicio a la décima jornada de control vectorial.

La estrategia incluyó la destrucción de criaderos de zancudos, aplicación de larvicida abate y fumigación intradomiciliar, desarrolladas casa a casa para proteger a la población.

La doctora María Alejandra Ochoa, directora del Centro de Salud Francisco Morazán, detalló que más de 400 viviendas fueron atendidas durante esta jornada en la capital.

CONTROL DE VECTORES

Asimismo, recordó a las familias a abrir las puertas a las brigadas de control de vectores, subrayando que esta colaboración ciudadana es clave para cortar el ciclo de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

🏠 Más de 400 viviendas atendidas 🦟 en la jornada antiepidémica del barrio Dinamarca, Managua 🇳🇮. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/mas-de-400-v…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 2 de octubre de 2025, 12:23

Es fundamental que la población permita el ingreso de los brigadistas. Solo se puede avanzar en la prevención de enfermedades y garantizar que las acciones de fumigación y abatización tengan el impacto esperado.

PREVENCIÓN COMO PRIORIDAD

Además de las labores de control, el personal de salud imparte charlas de sensibilización comunitaria, enfocadas en la identificación temprana de síntomas y en la importancia de mantener limpios los hogares y patios.

Los brigadistas recordaron que, tras las lluvias recientes, se incrementa el riesgo de acumulación de agua en recipientes y objetos, lo que favorece la proliferación del zancudo.

Una casa sin criaderos es un hogar saludable”, reiteraron durante la jornada.

El MINSA mantiene este plan de lucha antiepidémica en distintos barrios de Managua, priorizando aquellas zonas más vulnerables, con el objetivo de salvaguardar la salud de las familias nicaragüenses y reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores.

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de octubre de 2025 a las 12:23 PM