MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) desarrolló una jornada de lucha antiepidémica en el barrio Bertha Calderón, en Managua, donde se intervinieron 706 viviendas con acciones preventivas como la eliminación de criaderos de zancudos, aplicación de abate y fumigación intradomiciliaria.
Estas labores tienen como objetivo reducir el riesgo de transmisión de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, que representan una amenaza para las familias de la capital.
Además de la atención en las viviendas, el MINSA realizó fumigaciones en espacios comunitarios de alta concurrencia, entre ellos parques, centros escolares, cementerios y talleres de mecánica, con el fin de cortar el ciclo reproductivo del mosquito.
ACCIONES COMPLEMENTARIAS
Autoridades sanitarias enfatizaron que estas acciones son complementarias a las medidas que deben adoptar las familias en sus hogares, como eliminar recipientes donde se acumule agua.
- Te recomendamos: MINSA: Nicaragua reduce en un 20% la mortalidad infantil
“De igual manera, siempre recordándole a la población a estar atentos a signos repentinos, entre ellos la fiebre”, expresó Paula Pérez, del centro de salud Altagracia, quien destacó la importancia de acudir de inmediato a los puestos de salud ante cualquier síntoma sospechoso.
Más de 700 viviendas protege la jornada antiepidémica del barrio Bertha Calderón#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉https://t.co/z9iV2drQxC pic.twitter.com/wHLMmpACgn— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 25, 2025
La funcionaria informó que de manera simultánea se ejecuta el Plan Calache, que consiste en la recolección de objetos inservibles que pueden convertirse en criaderos del mosquito transmisor.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El MINSA hizo un llamado a los habitantes del barrio Bertha Calderón y de otros sectores de Managua a mantener sus patios limpios, sumándose activamente a estas jornadas preventivas.
- Te puede interesar: Fuerza Naval participó en jornada de abatización en Rivas
Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del Gobierno Sandinista para proteger la salud de las familias, reduciendo el impacto de enfermedades transmitidas por vectores en el país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de julio de 2025 a las 10:10 AM
