Más de mil viviendas intervenidas en el barrio Venezuela, Managua para prevenir el dengue en Nicaragua

Imagen Multinoticias / Brigada para prevenir el Dengue.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) reforzó la lucha antiepidémica en el barrio Venezuela de Managua, donde sus brigadas intervinieron un total de mil 014 viviendas con labores de fumigación intradomiciliar y abatización, como parte de la estrategia nacional para frenar la propagación del dengue.

La doctora Regina Domínguez, epidemióloga del centro de salud Francisco Buitrago, enfatizó la importancia de eliminar todo tipo de criaderos del zancudo Aedes aegypti, especialmente durante la temporada de lluvias.

“Es fundamental que la población permita el ingreso de las brigadas, que trabajan en la eliminación del zancudo en estado larvario y adulto”, afirmó Domínguez.

IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA

Durante la jornada, además de aplicar el abate y realizar fumigación, el personal médico sensibilizó a las familias sobre la importancia de mantener sus hogares libres de depósitos de agua al aire libre, así como de reforzar las medidas de limpieza para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Domínguez insistió en que no se debe caer en la automatización de las acciones preventivas, sino mantener una actitud constante de vigilancia y compromiso comunitario frente a esta enfermedad.

JORNADA INTENSA

El Centro de Salud Francisco Buitrago brinda cobertura a más de 30 barrios del Distrito IV de Managua, y mantiene activa la vigilancia epidemiológica en toda la zona.

Según el más reciente informe del MINSA, con corte al 26 de julio, los casos de dengue han aumentado en un 10 %, registrando un total de 342 personas afectadas a nivel nacional.

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a las familias a intensificar la limpieza de patios y viviendas, recordando que la lluvia facilita la reproducción del mosquito.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de julio de 2025 a las 10:46 AM