Más de seis mil docentes participan en curso sobre Inteligencia Artificial impulsado por el MINED

Foto Multinoticias / MINED de Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación (MINED), en coordinación con la UNAN-Managua y el Tecnológico Nacional (INATEC), dio inicio al curso “Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Educación”, dirigido a docentes de todo el país, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales del magisterio nicaragüense.

Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, orientado a la formación del talento humano para el desarrollo nacional.

El profesor Eliseo Rivera, coordinador del equipo de formación docente de la Estrategia Nacional y director de Formación Continua del MINED, destacó que en esta primera fase participan más de seis mil docentes de educación básica, media, técnica y superior.

HERRAMIENTAS DIGITALES

“Con este curso buscamos que los educadores fortalezcan sus conocimientos en herramientas digitales para desarrollar aprendizajes dinámicos, interactivos y motivadores”, subrayó Rivera.

El curso, con una duración de cinco semanas, se desarrolla en la plataforma Moodle de la UNAN-Managua e incluye módulos sobre generación de texto, video e imágenes mediante inteligencia artificial, con el fin de promover la innovación en la práctica pedagógica.

Durante la apertura, Janeth Guadamuz Estrada, asesora pedagógica del Centro Nacional de Formación de Docentes, resaltó la necesidad de fomentar el uso responsable y ético de la inteligencia artificial.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

“La tecnología no sustituye al ser humano; nos ayuda a tener más tiempo para fomentar valores, creatividad y emprendimiento en nuestros estudiantes”, señaló Estrada.

Asimismo, Janerys Mercado Rojas, especialista curricular del MINED, expresó que este proceso de actualización fortalece las competencias didácticas, científicas y metodológicas del magisterio, contribuyendo al mejoramiento continuo de la calidad educativa.

El curso concluirá a finales de noviembre y forma parte de los esfuerzos del Sistema Educativo Nacional por integrar la innovación tecnológica en los procesos de enseñanza-aprendizaje, potenciando el desarrollo humano y científico de los maestros y estudiantes nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 4:50 PM