Más instituciones del Gobierno Sandinista automatizarán sus servicios al pueblo

La Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo aseguró que más servicios serán automatizados desde las diferentes instituciones del Gobierno Sandinista para de esta manera avanzar en la facilitación de las gestiones que realizan las familias nicaragüenses.

Dijo que en el Ministerio de Gobernación habrá un portal informativo de trámites dentro de tres meses, mientras que en dos meses uno de consulta ciudadana, y posteriormente uno para solicitar constancias y certificados del registro y control de asociaciones. “En línea se va a generar o presentar la solicitud de certificar o registrar una asociación. Se solicita la cita y después se acude al Ministerio de Gobernación. Este sistema va a estar en marcha dentro de seis meses”, indicó.

Alcaldías
Desde las Alcaldías se automatizará la declaración y pago de impuestos cuota fija, pago del rodamiento, declaración mensual y pago de las retenciones municipales, impuestos sobre bienes inmuebles, acuerdo de pagos y reparos fiscales, obligaciones tributarias en general, solvencia de bienes inmuebles y solvencia general.

Señaló que para julio esto estará listo en los 6 municipios cabeceras más grandes: Managua, Chinandega, Masaya, Matagalpa, Granada y León. Los otros 147 municipios del país lo tendrán listo en diciembre.

Marena
Por su parte el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena) prestará 18 trámites en línea a partir de julio. Entre estos están permisos ambientales, permisos de planes de manejo en áreas protegidas, planes de saneamiento forestal, exportación de fauna y flora silvestre, comercio internacional de fauna silvestre, comercio internacional de especies marinas, productos elaborados a partir de fauna silvestre, investigación científica, manejo ambiental del material vegetativo seco, autorización ambiental para el uso de suelos agropecuarios y forestales, para declarar reservas silvestres privadas, para manejo y eliminación de residuos y desechos peligrosos, planes se saneamiento forestal en áreas protegidas, autorización para el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos. Los primeros seis estarán listos al concluir este 2017.

Intur
Desde el Intur se automatizarán también los registros de empresas turísticas, la solicitud y renovación de licencias de operación, el pago en línea, la certificación de los establecimientos, pago de las tarjetas de turismo, impuestos aeroportuarios, impuestos hoteleros, exoneraciones de impuestos en conjunto con la DGA y Hacienda para proyectos turísticos. Todo esto espera tenerse en línea entre julio y diciembre.

Rosario expresó que esta semana estarán listos los planes de Enacal, Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, IPSA, Ministerio de Economía Familiar e Ineter.

Minsa
Refirió que el Minsa tiene un programa de telemedicina y un programa informático para el seguimiento de insumos médicos.

Igualmente habrá estadísticas vitales de salud, y el sistema informático en línea en funcionamiento en los centros de medicina de cuatro hospitales de Managua.

La institución tiene un sistema automatizado en proceso de prueba, la vigilancia y prevención del cáncer cérvico-uterino, la captación y gestión de pacientes con síndrome febril, sistemas de laboratorios para procesar muestras y entregar resultados, y registro, control y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicos. Rosario dijo que en realidad hay una gran cantidad de sistemas que ya están en funcionamiento en la institución.

El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de febrero de 2017 a las 2:47 PM