MASAYA – NICARAGUA / Con un acto solemne en la Plaza de la Cultura, la ciudad de Masaya conmemoró el 186 aniversario de su elevación a ciudad. La celebración reunió a autoridades municipales, instituciones, estudiantes y familias, quienes disfrutaron de la música tradicional de piano de arco, en un ambiente cargado de identidad y orgullo.
La jornada festiva resaltó la herencia cultural de Masaya, reconocida por sus bailes folclóricos que son practicados con entusiasmo por personas de todas las edades. Este patrimonio vivo constituye uno de los rasgos más importantes de la identidad de la “Ciudad de las Flores”.
Durante su discurso, la alcaldesa Janina Noguera destacó los proyectos de infraestructura y progreso implementados con el apoyo del Gobierno Sandinista. Entre ellos sobresalen la construcción y mejora de calles, andenes, paradas de autobuses, puestos de salud y canchas deportivas.
CIUDAD CON HISTORIA
“Masaya ha avanzado, está totalmente cambiada”, afirmó Noguera, resaltando también los logros en la recolección de basura y la entrega de viviendas. Estos avances, subrayó, son fruto del trabajo conjunto entre gobierno y población.
- Te puede interesar: Masaya lista para recibir a las familias en las vacaciones patrias 2025
El profesor Orlando José Blanco Galo, director de la Universidad Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, recordó que Masaya nació como un pueblo aborigen y que la comunidad de Monimbó ha conservado sus tradiciones, artesanías y costumbres por más de 186 años.
El director relató que Masaya fue declarada “Leal y Muy Noble Villa de San Fernando” por el Rey Fernando VII de España, y que posteriormente se le otorgó el título de ciudad gracias a su dinamismo económico y cultural.
PATRIMONIO Y ORGULLO
El académico también resaltó las obras modernas que transforman a Masaya, como el estadio Roberto Clemente, el complejo deportivo de fútbol Arnoldo y Matty Chávez, y las mejoras en el mercado municipal y el de artesanías. Estos avances fortalecen su título de Capital del Folclor de Nicaragua.
Masaya celebra 186 años de historia y progreso con cultura y tradición#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉https://t.co/Kw0GCZGYZf pic.twitter.com/zHo3BRLRzt— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 3, 2025
- Te recomendamos: Juegos ancestrales marcan la celebración Sauda 2025 de la nación mayangna en Waspam
En el marco de la celebración, Ashly Amador, novia del 186 aniversario, expresó su orgullo por pertenecer a Masaya, ciudad creativa reconocida por su diversidad cultural y turística.
Finalmente, Amador invitó a recorrer el mirador de El Coyotepe, el Malecón con su vista panorámica y el Tiangue de Monimbó, donde la gastronomía y la alegría chinamera reciben a cada visitante.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de septiembre de 2025 a las 2:24 PM