MASAYA – NICARAGUA / Masaya, reconocida como “La cuna del folclor nicaragüense”, se llenó de color, música y orgullo patrio al celebrar las Fiestas Patrias 2025 con una emotiva rondalla de marimbas protagonizada por niños y jóvenes en la Plaza de la Cultura.
El evento, organizado en el marco del plan “Todos San Jacinto”, reunió a estudiantes de educación inicial, primaria y a los talentosos integrantes de la Escuela de Marimbas Monimbó.
Bajo la dirección del Ministerio de Educación (MINED), la actividad buscó fortalecer la identidad nacional a través del arte y la cultura.
🎶👧🏽🧒🏽 Masaya celebra las Fiestas Patrias 2025 🇳🇮🕊️ con rondalla infantil de marimbas 🎹🎉. #noticias #nicaragua #TodosSanJacinto
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/iehnZVuZ3j pic.twitter.com/Np9PmgNj8z
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 14, 2025
- También puedes leer: Nicaragua entregó la Antorcha de la Libertad Centroamericana a Costa Rica
El maestro compañero Osman Chávez, delegado del MINED en Masaya, destacó este simbólico patriotismo y amor a la patria.
PROMOCIÓN CULTURAL
“Todas las habilidades y destrezas de nuestros niños y niñas, y el Ministerio de Educación ha venido masificando lo que es el arte y la cultura; y, a través de la promoción de la identidad nacional, nuestros niños hoy nos deleitarán con esta rondalla estudiantil de marimbas, con músicas que llenan de orgullo nacional: música como La Mora Limpia, El Sonar de Monimbó y Nicaragua Mía”, expresó Chávez.
La marimba, símbolo sonoro de la tradición nicaragüense, fue el alma del encuentro; y familias enteras se congregaron para disfrutar de las interpretaciones.
Entre ellas, la señora Guissel Pérez, madre de uno de los participantes, expresó:
“Para mí es importante porque nos enseñan parte de nuestras tradiciones, más nos enseñan a tener orgullo como nicaragüense, que fortalezcan su identidad nacional”.
HONOR Y GLORIA
La alcaldesa de Masaya, compañera Yanina Noguera, subrayó el valor histórico del evento en honor a los héroes nacionales con rondalla de marimbas y bailes culturales que representan a la identidad de la patria.
“Es un instrumento musical con gran identidad nacional, que nos heredaron nuestra marimba de arco, y ahora nosotros proyectamos todos estos elementos que hacen rica nuestra cultura”, manifestó Noguera.
La compañera Noguera, también detalló que es la celebración y conmemoración en saludos al 169 aniversario de la gesta heroica de Batalla de San Jacinto y 204 aniversario de la Independencia de Centroamérica.
La Plaza de la Cultura vibró con cada nota, reafirmando el compromiso de Masaya con la preservación de su legado musical y el fortalecimiento de la identidad nacional desde las nuevas generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de septiembre de 2025 a las 8:57 PM
Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.