Masaya celebrará Primer Festival de Comidas Típicas este 20 de septiembre

Imagen Cortesía / Festival Gastronómico en Masaya.

MASAYA – NICARAGUA / Este viernes 29 de agosto se realizó en el Mercado Ernesto Fernández de la ciudad de Masaya el lanzamiento oficial del Primer Festival Gastronómico de Comidas Tradicionales, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en la Plaza de la Cultura, en la Cuna del Folclore Nicaragüense.

El evento fue presentado por autoridades municipales, quienes destacaron la importancia de promover el legado culinario de esta ciudad reconocida mundialmente como Ciudad Creativa por la UNESCO, gracias a su riqueza cultural, artística y gastronómica.

El festival se enmarca en el calendario de las Fiestas Tradicionales y Culturales de Masaya, que cada año atraen a miles de visitantes nacionales y extranjeros interesados en disfrutar de sus expresiones populares.

CULTURA DEPARTAMENTAL

Durante el lanzamiento, se anunció que en el festival las familias podrán degustar una gran variedad de platillos típicos que forman parte del acervo cultural de Masaya y de Nicaragua en general.

Entre los sabores que estarán presentes destacan la cabeza de chancho, el pebre, nacatamales, indio viejo, yoltamal, fritanga, así como una amplia oferta de postres tradicionales como cajetas, buñuelos, rellenitas y cosas de horno.

Las bebidas autóctonas también tendrán un espacio especial, con degustaciones de tiste, cacao, pozol, pinolillo y otras preparaciones que forman parte del día a día de las familias nicaragüenses.

PRESERVAR TRADICIONES

Según los organizadores, este festival busca no solo ofrecer un espacio de disfrute gastronómico, sino también fomentar la preservación y transmisión de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación.

De esta manera, se espera que las nuevas generaciones valoren la identidad cultural de Masaya y que los visitantes puedan llevarse una experiencia auténtica de la tradición culinaria nicaragüense.

El Primer Festival Gastronómico de Masaya promete convertirse en un referente cultural y turístico que fortalezca el orgullo y sentido de pertenencia de la población hacia su patrimonio.

Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de agosto de 2025 a las 4:57 PM