Masaya a la espera de los miles de replieguistas

A pocas horas de realizarse en la capital la edición 38 del Repliegue Táctico hacia Masaya, en el que miles de nicaragüenses junto al Comandante Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta compañera Rosario Murillo, reviven ese hecho histórico que marcó el inicio de la trasformación política y social de Nicaragua, en toda la ruta del Repliegue se vive un ambiente de festejo.

Masaya a la espera de los miles de replieguistas

De cara a la llegada de los replieguistas, el gobierno local de Masaya ha instalado tarimas en los sitios por donde ingresarán los caminantes al departamento, donde el pueblo les espera con ese calor humano que los caracteriza, así como ocurrió hace 38 años cuando los guerrilleros de la capital llegaron a la Ciudad de las Flores, para dar un fuerte golpe a la Guardia Somocista.

“Masaya se ha venido preparando con nuestras expresiones culturales, identidad, tradición y costumbres para recibir a los miles de replieguistas que nos acompañarán en la celebración del Repliegue. Hoy, al igual que hace 38 años, recibiremos a nuestros hermanos, que hoy celebran los nuevos tiempos, las victorias alcanzadas y nosotros estamos listos para brindarles nuestro amor”, expresó Orlando Noguera, alcalde de Masaya.

repleguistasmas2

En cada uno de los escenarios se aprecia el colorido del folclore nicaragüense, elementos que dan un toque diferente y en los que se reflejan los nuevos tiempos, tiempos de victorias que protagonizan hoy los nicaragüenses.

“Nos estamos sumando a esta celebración nacional, esta vez hemos preparado una tarima en la que se refleja nuestra cultura y tradición como lo es el baile de Güegüense, una de las más lindas expresiones folclóricas nuestras, las que hoy se suman a la algarabía del Aniversario 38 de nuestro repliegue”, expresó José Iván Flores.

repleguistasmas4

“Nuestra tarima está inspirada en las tradiciones de Masaya y las festividades de nuestro Santo Patrono San Jerónimo, así mismo, la hemos decorado con artesanías propias de nuestro departamento, hamacas, juguetería, trajes de folclore y todo lo que nos da colorido. Con mucho cariño vamos a recibir a nuestros hermanos que vienen de Managua y otros departamentos”, dijo Pedro Gutiérrez.

En las principales calles y avenidas de Masaya se han colocado hermosos y coloridos arreglos, lo cual genera un ambiente de mucha alegría y festejo, propicio para el merecido recibimiento de los que recorrerán más de 30 kilómetros desde Managua hacia el pueblo indígena de Monimbó, donde se realizará el acto central.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de julio de 2017 a las 3:12 PM