Este 14 de febrero Matagalpa cumple 155 años de haber sido elevada a la categoría de ciudad, ocasión que estará siendo celebrada a lo grande con un sinnúmero de actividades cargadas de cultura, tradición y gastronomía.
Las celebraciones arrancaron el pasado 3 de febrero con el lanzamiento oficial de la jornada y ha continuado a lo largo de estos días con actividades como Montada Campesina y Arqueología e Historia en Matagalpa, esta última contó con distintas ponencias sobre la historia de la ciudad.
Asimismo, en el marco de esta fiesta también se han llevado a cabo juegos populares, carreras de cinta y continuará la noche de este jueves con la celebración de una noche bohemia que ha sido denominada “Lunada Matagalpina”, la que se realizará desde el Mirador Cerro El Calvario.
El viernes 10 de febrero se realizará uno de los eventos más importantes de la jornada, desde el punto de vista cultural, dado que tendrán la visita del ballet Folclórico Nicaragüense del Maestro Ronald Abud Vivas, además del Festival Internacional de Boleros en conjunto con el Teatro Nacional Rubén Darío.
Ninoska Vallecillo, de Prensa y Relaciones Públicas de la Alcaldía de Matagalpa, afirma que el punto culminante de las fiestas iniciará el sábado con una feria gastronómica que contará con la participación de protagonistas y emprendedores de los diferentes programas del Gobierno Sandinista, la que finalizará el día lunes, día en el cual también se efectuará la elección de la Reina del 155 Aniversario.
“Este año son 11 bellas jovencitas que están disputándose esa corona, certamen que se realizará el 13 de febrero en el Parque Darío, donde se desarrollará una actividad masiva para reunir a todo el pueblo matagalpino para apoyar, ovacionar y conocer ese resultado de quien será la próxima reina”, comenta Vallecillo.
La jovencita Carolina Silva, Reina del 154 Aniversario de Matagalpa, destaca lo que representa el reinado no solo para ella, sino para las nuevas candidatas, dado que con este tienen la oportunidad de representar a la mujer matagalpina, sencilla, humilde, bella y sobre todo inteligente, muy capaz de cumplir todo lo que se propone como buena mujer norteña.
“A las candidatas y a la próxima reina mi mejor consejo es que sean ellas mismas, pero sobre todo que amen a Matagalpa, porque la Reina que ama Matagalpa va a dar siempre lo mejor de ella para dejar en alto el nombre de nuestra ciudad, va a sentirse orgullosa de nuestras costumbres, nuestra gastronomía, nuestras tradiciones y siempre va a hacer todo lo posible por ayudar y ser solidaria con los demás matagalpinos”, apunta Silva.
El día central de las celebraciones de la Perla del Septentrión, será el 14 de febrero, las que iniciará en primeras horas de la mañana con una diana que recorrerá las calles de la ciudad, seguidamente un acto central en el Teatro Municipal donde el Gobierno local reconocerá la labor y el aporte de distinguidos ciudadanos en el desarrollo de Matagalpa.
Ese mismo día, en horas de la noche, se realizará una fiesta tradicional denominada “De parque a parque”, que tiene como característica la ubicación de grupos musicales en cada cuadra de los parques matagalpinos.
Aunque es el 14 de febrero el día propio de celebración del 155 aniversario, las festividades continuarán a lo largo del mes, primeramente, con el Rodeo Septentrión el 18 y 19, así como el desfile hípico el día 19, seguido de la inauguración del Campeonato Nacional de Béisbol Superior Germán Pomares Ordoñez el día 24, cerrando con el carnaval Zafarrancho Cultural el día 25.
{gallery}2017/febrero/02/matagalpa155años{/gallery}
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de febrero de 2017 a las 8:55 AM