Médicos reflexionan sobre las cirugías plasticas y reconstructivas

Médicos especislistas del MINSA y de la Asociación de Cirujanos Plásticos de Nicaragua se reunieron para reflexionar sobre la calidad de la atención a los pacientes.

El objetivo es mejorar los servicios y resguardar la vida de la población. 

«Tenemos que mejorar la atención, mejorar el manejo del paciente, a nivel psicológico, a nivel psiquiátrico» dijo la doctora Marta Valladares, del Hospital Lenín Fonseca.

Los temas a abordar son: Aspectos psicológicos del paciente, los riesgos y beneficios de la cirugía plástica, aspectos éticos de la práctica de la cirugía plástica y análisis del proceso de formación de especialistas.

En el país no sólo se realizan cirugias estéticas, también se practican cirugías reconstructivas para atender a pacientes quemados, fisura de labio, malformaciones congénitas y personas afectadas por los accidentes de tránsito.

El compromiso es continuar actualizando conocimientos y así brindar servicios óptimos y seguridad para la vida de los pacientes.

En el evento participan psicólogos, psiquiatras, cirujanos plásticos, anestesiólogos e intensivistas.

María Noelia Aráuz – Multinoticias 

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de julio de 2016 a las 10:35 AM