NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó sobre las condiciones climáticas que predominarán en el territorio nacional durante este miércoles 20 de agosto de 2025, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Según el reporte, se mantendrán bajas presiones atmosféricas débiles sobre el país, lo que provocará un ambiente muy caluroso acompañado de lluvias en distintas regiones, principalmente durante el periodo de la tarde.
- Te sugerimos: INTA presenta tecnologías para mejorar la cosecha de frijol del ciclo de primera en Carazo
En el Pacífico de Nicaragua, el cielo se presentará parcialmente soleado en horas de la mañana, con lluvias débiles ocasionales.
VIENTOS DE 30 A 45KM/H
Para la tarde se espera un incremento en la nubosidad, acompañado de lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas. Los vientos serán variables de 5 a 15 km/h, con rachas de 30 a 45 km/h en momentos de lluvia.
Miércoles caluroso con lluvias en distintas regiones de Nicaragua. #noticias #canal4
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/miercoles-ca…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 20 de agosto de 2025, 8:24
Las temperaturas máximas en el Pacífico oscilarán entre 33 y 35 grados Celsius, mientras que en la Meseta de los Pueblos se prevé un clima más fresco, con registros de 28 a 30 grados.
En la región Norte y Central del país, se esperan cielos parcialmente nublados a nublados, con lluvias ligeras en la mayor parte del día. Sin embargo, por la tarde podrían intensificarse con tormentas eléctricas de carácter moderado. Los vientos provendrán del noreste con velocidades entre 5 y 15 km/h.
MÁXIMAS DE 32 A 34 GRADOS
Las temperaturas para el Norte y Centro alcanzarán máximas de 32 a 34 grados, con Jinotega registrando entre 27 y 29 grados, y Chontales entre 33 y 35 grados Celsius.
- También puedes leer: Con inversión de 7.5 millones de córdobas, inauguran farmacia en el Hospital Solidaridad de Managua
En las Regiones del Caribe, predominará un ambiente nublado con lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas. Los vientos serán variables entre 5 y 15 km/h, alcanzando velocidades máximas de 25 a 35 km/h durante los episodios de lluvia.
Las temperaturas máximas en el Caribe oscilarán entre 30 y 32 grados Celsius, manteniendo un ambiente húmedo y cálido en la zona.
INETER recomienda a la población tomar precauciones ante las altas temperaturas, mantenerse hidratada y estar atenta a las lluvias y tormentas eléctricas que se presentarán principalmente en horas de la tarde.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de agosto de 2025 a las 8:25 AM
Cuenta con estudios en Comunicación Social y Contabilidad Pública – Auditoría, con una sólida formación académica y experiencia en el desarrollo de estrategias digitales y creación de contenido para redes sociales.