NICARAGUA / Del 27 al 28 de agosto, Ministerio de la Familia (MIFAM), realizó Encuentros Comunitarios, Conversatorios y Talleres Preventivos, impactando a mil 704 madres, padres, tutores, adult@s mayores, consejer@s voluntarios y promotores solidarios. Estas acciones fortalecen el Sistema de Alertas Tempranas para identificar posibles situaciones que vulneren los derechos de niñ@s y adolescentes.
Durante las jornadas, se realizaron visitas directas a 854 hogares a nivel nacional, promoviendo la escucha activa, el diálogo y el trato digno entre los miembros de la familia para prevenir manifestaciones de violencia en el hogar y la comunidad.
- Te puede interesar: Jóvenes universitarios participan en Campamento Solidario “Creatividad y compromiso en Acción”
Asimismo, se llevaron a cabo visitas de verificación domiciliar y escolar, confirmando que 212 niñ@s y adolescentes continúan integrados en el sistema educativo en Masaya, Carazo, Boaco, Zelaya Central, Estelí, León, Granada y Madriz.
COMUNIDAD PRESENTE
El acompañamiento integral también se extendió a 264 adult@s mayores de Chontales, Rivas, Zelaya Central, Estelí, Boaco y Managua, garantizando su bienestar y participación activa en la comunidad.
MIFAM impulsa prevención y acompañamiento familiar en Nicaragua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/CAa5zx1lJu pic.twitter.com/H6F8lVlTdW
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 30, 2025
Desde el Programa AMOR, se atendió a 331 adolescentes, jóvenes, madres y padres mediante Consejerías Familiares, Escuelas de Valores, Talleres de Educación Integral de la Sexualidad y Cursos Pre-laborales, fortaleciendo sus habilidades y autonomía.
Se brindó atención psicosocial a 110 madres y padres de Managua, Granada, Carazo, Chontales, Estelí, Matagalpa, Rivas y Triángulo Minero, fomentando la cultura de paz en sus hogares para prevenir situaciones de riesgo.
ACCIONES EDUCATIVAS
MIFAM atendió de manera especializada a 13 niñ@s en situación de vulnerabilidad y garantizó la protección de 11 niñ@s y 1 bebé, iniciando acciones reeducativas con sus familias para fortalecer sus capacidades de cuidado.
Se coordinó una sesión de planificación con instituciones de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas de Violencia Sexual en Estelí, asegurando la articulación interinstitucional en favor de la niñez.
Finalmente, se ejecutaron 32 conciliaciones beneficiando a 46 niñ@s por 76 mil 765 córdobas, se pagaron 788 pensiones alimenticias por 1 millón 982 mil 858 córdobas y se restituyeron derechos de 16 niñ@s mediante cobro internacional de Alimentos en Estados Unidos, España y Costa Rica.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de agosto de 2025 a las 12:32 PM