Migob da a conocer acciones y medidas a desarrollar durante fin de año

Migob da a conocer acciones y medidas a desarrollar durante fin de año

El Ministerio de Gobernación (Migob) dio a conocer este martes todas las acciones y medidas que estarán tomando de cara a la temporada de fin de año.

Migob da a conocer acciones y medidas a desarrollar durante fin de año

El viceministro Luis Cañas, explicó que todas las entidades que conforman el Migob se dispondrán a garantizar la seguridad y el normal desarrollo de las familias nicaragüenses y quienes visiten el país.

En tal sentido, detalló que Migración atenderá las 24 horas del día en los puestos fronterizos terrestres y aéreos, tomando en cuenta que se espera un 20% de aumento en el flujo migratorio, en relación a diciembre de 2016.

Sin embargo en Peñas Blancas y San Pancho en la frontera sur, trabajarán en dependencia de cómo se dispongan las autoridades migratorias costarricenses.

Al mismo tiempo dijo que Migración y Extranjería atenderán a las familias todos los días, inclusive los domingos en el mes de diciembre para servicios administrativos como trámite de pasaporte. Explicó que este horario estará vigente para todas las delegaciones a nivel nacional y en Managua, en las oficinas de Multicentro Las Américas y las oficinas centrales.

El Director en funciones de la Dirección General de Migración y Extranjería, Comandante de Regimiento Juan Emilio Rivas, precisó que dispondrá para la ejecución de este plan más de 800 funcionarios, quienes se distribuirán en los puestos de más afluencia a nivel nacional.

En ese sentido detalló que algunos servicios que solamente eran atendidos en las oficinas centrales, también podrán hacerse en los puestos fronterizos. Es el caso de autorización para visas de salida de menores y pago de aranceles a ciudadanos de otras nacionalidades.

Bomberos de cara a la prevención

El viceministro Cañas detalló además que el Cuerpo Unificado de Bomberos desarrollará esfuerzos enfocados a la prevención de las desgracias y dispuestos para atender las emergencias provocadas por el ser humano y la naturaleza.

Al respecto, el Comandante Ramón Landero, de la Dirección General de Bomberos (DGB), profundizó en que el objetivo es preservar la vida de los más vulnerables como niños, ancianos y personas que no pueden valerse por ellos mismos.

Landero explicó que ya se han capacitado a más de 1500 vendedores de pólvora, tanto pólvora nacional como extranjera. Además han desarrollado inspecciones a 466 tramos de venta de pólvora a nivel nacional junto a la Policía Nacional.

Además instó a las familias a no recargar sistemas eléctricos con luces navideñas y tomar medidas de seguridad para evitar incendios como no dejar fósforos al alcance de los niños y revisar los tanques de gas licuado.

El comandante y primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Enrique Chavarría, recordó que estarán a disposición de las familias 1700 bomberos unificados que prestarán atención durante las fiestas y principalmente el 7,8, 24 y 31 de diciembre “porque es la fecha que nuestro pueblo celebra las diferentes efemérides”, detalló.

El Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Comandante Primer Jefe Jaime Delgado, aseguró que se está trabajando de la mano con todas las instituciones de Gobierno para tener menos incidencias.

“Que sepan que tienen a un Cuerpo de Bomberos Unificado que está pendiente las 24 horas del día durante todas estas fiestas para que todos podamos disfrutar”, expuso.

Asimismo, el Comandante Manuel Zamora, Presidente de los Bomberos Unidos Sin Fronteras, pidió a los padres de familia a convertirse en los “bomberos de la casa” llevando la prevención, para evitar los incidentes del hogar.

Reencuentro familiar con privados de libertad

Mientras que el Sistema Penitenciario Nacional, llevará a cabo actividades de carácter religioso y — Católicas y evangélicas — de reencuentro de los privados o privadas de libertad con sus familiares.

Al respecto, el Director del Sistema Penitenciario Nacional, el Prefecto Julio Orozco, señaló que con este plan se atenderán a 3,719 familiares durante las visitas en diversas modalidades, 19 mil visitas ordinarias, 1640 visitas especiales para privados de libertad que no son visitados en periodos regulares y 9,804 visitas conyugales.

En tal sentido, indicó que para fortalecer el vinculo familiar de los privados de libertad se realizarán 18 eventos, entre ellos piñatas, piscinas, actividades culturales y religiosas como la Purísima.

Cañas indicó que en el edificio central Silvio Mayorga, la dirección general consular y el departamento de asociaciones también atenderán sábados y domingo.

“De esta manera el Ministerio de Gobernación y sus aéreas sustantivas, al igual que las demás instituciones estamos conformando todo un esfuerzo y cumpliendo con las ordenes que nuestro Presidente, el Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta, Rosario Murillo, ha dado a cada uno, así como el Ejército, la Policía, el MINSA, la Dirección de Aduanas, el IPSA, MIFAMILIA, el SINAPRED, todos dispuestos a atender de la mejor manera posible todas estas actividades que el mes de diciembre que es del gran reencuentro de las familias y de recogimiento familiar, estaremos atendiendo de esa manera para que las familias se sientan tranquilas y seguras en nuestro país”, señaló.

Cañas detalló que también el MIGOB estará también a la disposición para atender los Juegos Centroamericanos que se van a desarrollar en el país desde los primeros días de diciembre, hasta casi el 20 del mismo mes.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de noviembre de 2017 a las 1:36 PM