La comunidad educativa inauguró este lunes el inicio del año escolar 2017 el cual comenzó con alegría, celebraciones y mucha asistencia de estudiantes y padres de familia.
En este inicio de año las autoridades educativas también dieron seguimiento a todas las incidencias que se presentaron durante el inicio del año escolar.
Entre las principales incidencias se reportan, en el municipio de Granada, en la escuela Inmaculada, de la Comunidad Las Prusias, que madres y padres de familia solicitaron al Delegado Departamental de Educación que no se trasladara al docente de 5to y 6to grado de educación primaria; ante esta situación se dio respuesta positiva a la comunidad y el traslado no se efectuó.
En el municipio de Juigalpa, Chontales, se registró otra incidencia en la Escuela Multigrado Salvadora Chacón Calero, Comunidad El Naranjito. Aquí no iniciaron las clases debido a que la maestra está enferma., pero a partir de mañana se garantizará la educación de las niñas y niños con un docente sustituto.
También en la Escuela Cañas Gordas, Comunidad del mismo nombre, que atiende la modalidad de educación primaria multigrado, el inicio del año escolar se retrasó porque para llegar a la Escuela el maestro pasa por la Hacienda El Ancla, propiedad de la familia Zamora Terán, quienes no lo dejaron pasar debido a que lo acusan de haber cortado un árbol de esa propiedad.
Se acordó garantizar la educación de las niñas y niños con un docente sustituto este martes.
En el municipio de Chinandega, en el centro Educativo Belén, Comunidad del mismo nombre, un grupo de madres y padres de familia se presentaron a la Delegación Departamental de Educación, solicitando se atienda a los seis grados de primaria en el turno matutino, utilizando como en 2016 las 3 aulas de la casa comunal . Se realizaron las coordinaciones y se dio respuesta positiva.
En Masaya, en el Instituto Dr. Carlos Vega Bolaños, por decisión del Director Interino las clases en el turno matutino iniciaron hoy solo para 7mo y 8vo grado, aduciendo que en el auditorio donde se desarrollaría el acto de apertura no hay capacidad para la participación de todos los estudiantes, madres y padres de familia.
En este caso la Delegada Departamental de Educación ha asegurado el inicio para todos los grados en el turno vespertino y el desarrollo normal de las clases a partir de mañana.
En Managua
En el Centro Educativo Flor de Pino, Barrio Memorial Sandino, este centro funciona en el local de la Asociación Comunitaria Memorial Sandino quien ha informado al MINED que debido a daños estructurales en los pabellones no tienen disponibles tres aulas. En este caso el Delegado Departamental de Managua y Delegada Distrital se presentaron al lugar, se acodó utilizar un auditorio y una biblioteca disponibles mientras se construyen tres aulas.
En el municipio de Tipitapa, en la Escuela Emmanuel Mongalo, Comunidad Chilamatillo, madres y padres de familia solicitaron a la Directora de la Escuela la reparación de batería sanitaria y pila séptica.
Para dar respuesta, al lugar se presentaron compañeros de la Dirección de Infraestructura Escolar quienes dejaron habilitada temporalmente la batería sanitaria y este jueves 9 de febrero iniciarán con la construcción de la nueva pila séptica.
Costa Caribe Norte
En la Escuela Miguel Ángel López, Comunidad Bulkian de Waspám, líderes y autoridades comunitarias del municipio, se han manifestado solicitando la reparación de la escuela. Según información de la Delegada Regional de Educación han planteado el reclamo al diputado José Osorno. La Delegada Municipal de Educación de Waspam se dirige al lugar para dar respuesta a la comunidad y asumir el compromiso de iniciar la reparación de la Escuela.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de febrero de 2017 a las 10:10 PM