MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) presentó los contenidos educativos que serán impartidos en las teleclases del fin de semana, destacando materiales que fortalecerán los aprendizajes de estudiantes de todos los niveles, este espacio continúa consolidándose como un recurso pedagógico para las familias nicaragüenses.
La compañera Yara Aráuz, Directora de Educación Inicial, dio la bienvenida a la comunidad educativa, subrayando que estas teleclases buscan mejorar las competencias metodológicas y didácticas de estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria y adultos.
Este esfuerzo forma parte de las políticas educativas orientadas a garantizar más y mejores aprendizajes por parte del Gobierno Sandinista.
En este espacio formativo, se estarán desarrollando temas claves para el aprendizaje integral. En educación inicial, se trabajará el estímulo de las dimensiones del desarrollo infantil mediante los números ordinales del uno al cinco, mientras que en educación especial se abordarán los componentes del medio ambiente y su importancia para la vida.
CONTENIDOS POR NIVELES
En educación primaria, las teleclases se enfocarán en la asignatura de matemática, desarrollando ejercicios de suma, resta y unidades de medida de longitud aplicadas a situaciones cotidianas. Estos contenidos buscan reforzar habilidades esenciales para el desarrollo académico.
Por su parte, en educación secundaria, la asignatura de Lengua y Literatura promoverá la comprensión lectora y la expresión escrita a través de diversas tipologías textuales, fomentando el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes.
- Te puede interesar: MINED impulsa educación artística en Congreso Nacional “Saberes que conectan arte y cultura”
Finalmente, en la modalidad de educación de jóvenes y adultos, el área de matemática abordará la factorización de trinomios en el tercer ciclo, un contenido fundamental para avanzar en competencias lógico–matemáticas.
La compañera Yara Aráuz invitó a las familias a sintonizar estas teleclases a través de Canal 6, Canal 15 y las plataformas digitales del MINED. Este espacio continúa promoviendo creatividad, innovación y la construcción de aprendizajes significativos para estudiantes de todo el país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de noviembre de 2025 a las 3:14 PM


