MINED impulsa conciencia ambiental y preparación ante emergencias en Managua

Foto Multinoticias / Foro de Educación para la Reducción de Desastres en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / En conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, se desarrolló en Managua el Foro de Educación para la Reducción de Desastres, espacio en el que se destacaron los avances del Sistema Educativo Nacional en materia de prevención, respuesta y resiliencia ante multiamenazas.

Durante el encuentro, un panel de expertos compartió experiencias exitosas que reflejan el protagonismo de la comunidad educativa en la preparación y respuesta ante emergencias.

“Nuestros centros educativos han venido preparándose desde esa voluntad política de nuestro Buen Gobierno, a partir del 2007, donde ha sido fundamental la participación de la comunidad educativa ante cualquier riesgo que nos amenace, con estudiantes conformados en brigadas escolares”, expresó Yalí Blandón, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental del Ministerio de Educación y coordinadora del Equipo Nacional de Ambiente, Naturaleza y Cambio Climático.

INFRAEESTRUCTURA SEGURA Y PREPARADA

Blandón destacó además que estudiantes y docentes reciben capacitaciones constantes sobre cómo actuar ante emergencias, conformando brigadas contra incendios, de primeros auxilios y promoviendo valores de cuido y protección de la vida.

“Buscamos crear conciencia en toda la comunidad educativa —no solo en los estudiantes, sino también en padres, madres y docentes— sobre la importancia de la prevención en todas sus formas. Los esfuerzos del Ministerio de Educación se han enfocado en garantizar infraestructura segura y preparada ante diferentes amenazas”, agregó Blandón.

Como parte del foro, se realizaron demostraciones prácticas de evacuación ante sismos y ejercicios de primeros auxilios, con la participación de estudiantes universitarios y docentes.

El Sistema Educativo Nacional también impulsa acciones para la conservación, protección y cuido de la Madre Tierra, reafirmando su compromiso con la educación ambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático en beneficio de las familias nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de octubre de 2025 a las 11:33 AM