MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) presentó este 23 de mayo su informe semanal correspondiente al período del 19 al 24 de mayo, destacando avances en las áreas pedagógica, cultural, deportiva y de infraestructura, como parte de su compromiso con una educación de calidad y con equidad en todo el país.
La compañera Mendy Arauz, quien encabezó la conferencia, señaló que esta semana se llevaron a cabo festivales de artes plásticas y visuales en centros de educación primaria y secundaria, promoviendo la creatividad estudiantil en etapas escolares y municipales.
En el marco del 130 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino, se desarrollaron homenajes con ofrendas florales, certámenes de ensayo, trivias y foros estudiantiles bajo el lema: “El Legado de Sandino hoy, mañana y siempre”, fortaleciendo el sentido histórico y patriótico en la juventud.
Desde el ámbito deportivo, se realizaron torneos nacionales de alto rendimiento en baloncesto, fútbol y voleibol, además de una competencia nacional de fútbol femenino en el Estadio Olímpico del IND. Juegos tradicionales también fueron organizados para niñas y niños de primaria, promoviendo la convivencia escolar.
DESARROLLO EDUCATIVO
En el área científica, se destacaron talleres “Ecobo Ciencia y Tecnología” con proyectos de robótica verde, ferias de experimentación y encuentros metodológicos para reforzar habilidades lógicas en estudiantes mentores.
Asimismo, se llevaron a cabo encuentros y talleres para fortalecer la formación docente en áreas clave como lectura comprensiva, estimulación del lenguaje y agroproducción. También se validaron planes de estudio en Escuelas Normales de Formación Superior en Managua, Carazo y Chinandega.
- Te sugerimos: Ocotal inaugura mejoras en Centro Escolar San Martín
Finalmente, se entregaron seis nuevas obras de infraestructura escolar en Matagalpa, Rivas y Nueva Segovia, beneficiando directamente a comunidades educativas.
El MINED reafirma su compromiso con una educación transformadora que impulsa el protagonismo de estudiantes, docentes y familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de mayo de 2025 a las 3:08 PM