MANAGUA – NICARAGUA / Con motivo del Día Nacional del Huipil, el Ministerio del Interior organizó una vibrante pasarela de trajes típicos en el Centro Recreativo y Escuela de Servicios Turísticos “Nicaragüita” en Managua.
El evento reunió a trabajadores de las distintas dependencias de la institución, quienes desfilaron con orgullo luciendo huipiles y vestimentas tradicionales que reflejan la riqueza cultural de Nicaragua.
La actividad destacó tanto diseños clásicos como contemporáneos del huipil, acompañados de atuendos representativos de danzas folclóricas de diversos departamentos del país.
- También puedes leer: Estudiantes del Colegio Planeta Verde presentan exposición de manualidades patrias con materiales reciclados
El ambiente estuvo cargado de música, color y tradición, reforzando el sentido de pertenencia entre los participantes.
DIVERSIDAD CULTURAL
Yelkin Noel Rivera, de la Dirección General de Migración y Extranjería, expresó que esta iniciativa permite recordar la diversidad cultural del país:
“El día de hoy estamos haciendo una pasarela sobre los trajes típicos de Nicaragua, como el huipil y otros que tenemos en diferentes departamentos y municipios. Recordamos que, como nicaragüenses, tenemos una cultura rica que nos representa y nos llena de identidad.”
También, Rivera desfiló con la indumentaria del tradicional baile de El Viejo y la Vieja, resaltando el valor de estas actividades para mantener vivas las tradiciones.
NUEVAS GENERACIONES
Belkis Tatiana Aguilar Bravo también participó en la pasarela, destacando el trabajo en equipo para preparar los trajes típicos y el impacto positivo en las nuevas generaciones:
“Con el apoyo de mi equipo, alistamos el traje típico, identificamos nuestro valor cultural y lo mostramos con orgullo. Estas actividades son de vital importancia, sobre todo para inculcar en los niños el amor por la cultura y la idiosincrasia de nuestro pueblo.”
Por su parte, Julieta Yadira Murillo Mora representó la tradicional Vaquita, danza que se realiza desde el siglo XVIII en honor a Santo Domingo de Guzmán.
“Me parece muy alegre que se promuevan estos espacios, porque forman parte de nuestra identidad y están ligados a la declaratoria del Día Nacional del Huipil”, afirmó Murillo.
Con esta celebración, el Ministerio del Interior de Nicaragua reafirma su compromiso con la promoción y preservación de las expresiones culturales, fortaleciendo el orgullo por las raíces nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de septiembre de 2025 a las 8:35 PM