MINSA automatiza registro de farmacias a nivel nacional

A partir de marzo las más de 3 mil 600 farmacias privadas que brindan servicios en Nicaragua, están siendo incluidas en el nuevo Sistema de Registro en Línea que está promoviendo el Ministerio de Salud, con el objetivo de garantizar a la población el acceso seguro a los medicamentos.

El MINSA a través de la Dirección de Registro y Control de Farmacias, está implementando el sistema informático o aplicación web “Karplus” que en su primera etapa tendrá la misión de crear la base de datos de todas las farmacias, incluyendo su código sanitario, licencia, nombre del propietario, razón social (nombre de la farmacia), entre otros.

Para ingresar a esta aplicación se requiere de conexión a internet y solicitar un nombre de usuario y contraseña. Una vez autorizado su ingreso, se busca el modulo de farmacias y despliega un menú que usted llenará de acuerdo a su solicitud.

“Empezamos con una primera etapa que consiste en el ingreso de toda la información de las farmacias autorizadas por los SILAIS y que puedan ser cargadas dentro de la base de datos del sistema, de esta manera una vez consolidada la información, cada uno de los SILAIS va a proceder a implementar el procedimiento establecido en la ley dentro de la aplicación de la web y que se puedan llenar todos los requisitos para la apertura, renovación o cierre temporales de las farmacias”, dijo el compañero Sergio Chávez Uriarte, Director de Farmacia del MINSA.

En la segunda etapa se podrá realizar las solicitudes en línea de cada una de las nuevas farmacias.

Entre las principales ventajas de esta aplicación, es que vendrá a agilizar los procesos de registro y a su vez garantizará en tiempo y forma, el cumplimiento de todos los requisitos para la apertura de una farmacia.

“Otra de las ventajas que presenta el sistema es que nos permitirá dentro de toda la red del Ministerio de Salud, tener una información consolidada, un procedimiento de solicitud y registro único, además de garantizar que la autorización se emitan en tiempo y forma, de manera que al usuario final, al paciente, se le garantice que todos estos establecimientos están cumpliendo con todos los requisitos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud”, explicó.

Se podrá hacer un registro de todas y cada una de las solicitudes de autorización de nuevas farmacias, las que son remitidas a los Sistemas Locales de Atención Integral en Salud (SILAIS) de cada departamento, que se encargan de autorizar o negar un nuevo establecimiento.

“De esa forma nosotros podemos garantizar y hacer una revisión de todo el proceso de autorización desde su inicio hasta el final”, destacó Chávez.

Entre los requisitos a cumplir para la apertura de una farmacia, se encuentran; contar con un regente farmacéutico, tener estante para los medicamentos, sello de identificación, refrigeradora, un rotulo y solicitar su autorización ante las instancias del MINSA.

El nombre de la aplicación Karplus, es en honor a un médico ingles Martin Karplus, que creó y sentó las bases de los sistemas informáticos para el entendimiento de los procesos químicos que realizaba en sus experimentos.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de enero de 2021 a las 3:34 PM