NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) reportó que durante la semana que finalizó el 27 de septiembre se registró una disminución del 1% en los casos de dengue, con un total de 285 personas diagnosticadas, mientras que otras enfermedades como la neumonía mostraron un preocupante incremento del 25% respecto a la semana anterior.
En el mismo periodo, los casos de influenza mostraron una reducción del 24%, con 22 resultados positivos confirmados. Sin embargo, la situación con la malaria sigue siendo motivo de atención: se reportó un aumento del 8%, acumulando 126 nuevos casos en la semana.
- También puedes leer: Cruz Blanca refuerza capacidades con curso de rescate
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS
El dato más alarmante fue el incremento de casos de neumonía, que pasaron a mil 374 personas afectadas, representando un aumento del 25% en comparación con la semana anterior. Esta enfermedad continúa siendo una de las principales causas de morbilidad en el país, especialmente durante la temporada lluviosa.
Por su parte, los casos de leptospirosis se mantuvieron estables con tres diagnósticos confirmados, igual número que la semana previa.
Estos datos reflejan la dinámica epidemiológica del país y son fundamentales para ajustar las acciones de vigilancia y prevención en el sistema de salud.
- También puedes leer: Nicaragua denuncia ante la ONU «el uso de pretextos inverosímiles que solo son más injerencia, amenazas de más invasiones y ocupaciones»
Las autoridades del MINSA hacen un llamado a la población a mantener las medidas de higiene, eliminar criaderos de zancudos, acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma y proteger especialmente a niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante estas enfermedades.
El monitoreo semanal permite al Gobierno y al sistema de salud continuar fortaleciendo la capacidad de respuesta y prevención en todo el territorio nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de septiembre de 2025 a las 12:05 PM