MINSA desarrolla jornada antiepidémica en el barrio Santa Elena para eliminar criaderos de zancudos

Imagen Multinoticias / Jornada antiepidémica.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) desarrolló una amplia jornada antiepidémica en el barrio Santa Elena, del distrito VI de Managua, con el propósito de eliminar criaderos de zancudos mediante la fumigación de viviendas y la aplicación de abate en depósitos de agua para destruir las larvas.

Esta acción forma parte de las medidas permanentes que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para proteger la salud de las familias frente a enfermedades transmitidas por vectores.

El barrio Santa Elena, ubicado en las cercanías del lago Xolotlán, es uno de los más de 50 barrios y 4 comunidades costeras que reciben atención del centro de salud Roger Osorio.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

En esta zona, donde la humedad y la acumulación de agua aumentan durante la temporada de lluvias, se intensifican los riesgos de proliferación de mosquitos transmisores de dengue, chikungunya y zika.

La doctora Xochilth Fonseca, durante la jornada, recordó a la población que la prevención en los hogares es clave para complementar el trabajo que realiza el personal de salud.

ATENCIÓN MÁS EFECTIVA

Instó a evitar la acumulación de agua en recipientes, revisar constantemente pilas y barriles, eliminar objetos en desuso que puedan convertirse en criaderos y cuidar el abate que se coloca en los depósitos de agua.

Además, la especialista destacó la importancia de acudir de inmediato a la unidad de salud en caso de presentar fiebre u otros síntomas repentinos, ya que la detección temprana permite una atención más efectiva.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de septiembre de 2025 a las 11:30 AM