MINSA desarrolla jornada en el Barrio Santa Elena para eliminar criaderos de zancudos

MANAGUA – NICARAGUA / En el barrio Santa Elena, ubicado cerca del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, el Ministerio de Salud (MINSA) realizó una jornada integral de prevención para proteger a más de 425 viviendas de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti.

Esta actividad forma parte del esfuerzo sostenido por reducir los casos de dengue, zika y chikungunya en Managua.

PREVENCIÓN COMUNITARIA

La doctora Xochilth Fonseca, responsable de la jornada, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades de salud y la población.

“El apoyo de las familias es fundamental, sobre todo en la eliminación de criaderos dentro de los hogares”, señaló. También recalcó la necesidad de conservar el abate en los recipientes con agua hasta que cumpla su efecto.

La jornada incluyó la aplicación de abate, fumigación de viviendas y orientación casa a casa con mensajes de prevención, en coordinación con la red comunitaria.

Estas acciones se ejecutan de forma permanente en los 61 barrios que atiende el centro de salud Roger Osorio, incluyendo zonas costeras y rurales del Distrito VI.

Gracias a este esfuerzo, el MINSA reporta una disminución del 10% en los casos de enfermedades transmitidas por zancudos.

Hasta el 17 de mayo se registraron 155 casos, una cifra considerablemente menor en comparación con semanas anteriores.

La jornada en Santa Elena refleja el compromiso del Ministerio de Salud con la protección de las comunidades y la promoción de hábitos saludables para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de mayo de 2025 a las 10:22 AM