MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) informó que durante la semana epidemiológica que culminó el 1 de noviembre se reportó una disminución en los casos de Neumonía y Leptospirosis en comparación con la semana anterior.
Según el informe, los casos de Neumonía presentaron una reducción del 2%, registrándose un total de mil 484 personas afectadas. Esta disminución refleja los esfuerzos sostenidos en la promoción de medidas preventivas, la atención oportuna y el seguimiento médico brindado a nivel comunitario.
- También puedes leer: Cruz Blanca recibirá siete camionetas de rescate este 4 de noviembre
 
En cuanto a la Leptospirosis, se diagnosticaron únicamente dos casos durante la semana, uno menos que en el período anterior.
ACCIONES DE LIMPIEZA
Las autoridades sanitarias destacaron que el control de esta enfermedad se mantiene gracias a las acciones de limpieza, eliminación de criaderos de roedores y campañas de sensibilización en zonas rurales y urbanas.
Por otra parte, el informe epidemiológico indica un incremento en los casos de Malaria, con un aumento del 22%, alcanzando los 104 casos. El MINSA continúa intensificando las jornadas de diagnóstico temprano y entrega de tratamiento gratuito para evitar complicaciones.
De igual manera, los casos de Dengue aumentaron un 19%, registrándose 373 personas diagnosticadas. Las brigadas de salud realizan visitas casa a casa para eliminar criaderos del mosquito transmisor y reforzar la prevención en comunidades con mayor incidencia.
Con relación a la Influenza, se confirmaron 91 casos en la última semana, lo que mantiene una vigilancia activa ante los cambios climáticos que favorecen la circulación de virus respiratorios.
COMPROMISO CON LA SALAUD
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma de fiebre, tos persistente o dolor muscular.
Asimismo, invitan a continuar aplicando medidas higiénicas y de protección, como el lavado de manos, el uso de mosquiteros y la eliminación de aguas estancadas.
El MINSA reafirma su compromiso con la protección de la salud de las familias nicaragüenses mediante la prevención, vigilancia y atención oportuna de las principales enfermedades transmisibles.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de noviembre de 2025 a las 3:56 PM


