MINSA distribuye mosquiteros para prevenir malaria en Nicaragua

Imagen Multinoticias / MINSA entrega mosquiteros

NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) inició la distribución de 95 mil 600 mosquiteros tratados con insecticidas como parte de su estrategia de prevención de la malaria en zonas de alto riesgo epidemiológico del país, especialmente en regiones boscosas, húmedas y alejadas de la Costa Caribe Norte, Jinotega y Alto Wanki.

La iniciativa se enmarca en el modelo de salud familiar y comunitario, y cuenta con el respaldo de brigadistas voluntarios que integran la red comunitaria del MINSA en su lucha contra la malaria, chikungunya y dengue.

“Estos mosquiteros se van a distribuir en las zonas donde se reportan casos de malaria. Esta acción fortalece nuestras medidas de contención. Se trata de una inversión de 7.2 millones de córdobas”, detalló el doctor Cristian Toledo, Director de Vigilancia para la Salud del MINSA.

SALUD PREVENTIVA DE CALIDAD

El uso de mosquiteros impregnados con insecticidas actúa como una barrera protectora durante la noche, momento en el que el mosquito Anopheles, principal transmisor de la malaria, tiene mayor actividad.

“Hay muchas zonas boscosas y húmedas, y nosotros no solo dejamos el mosquitero, también llevamos el mensaje preventivo”, señaló María Elena Manzanares, colaboradora voluntaria del MINSA.

La malaria es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de mosquitos, que provoca fiebre, escalofríos y otros síntomas que pueden llegar a ser graves e incluso mortales si no se trata a tiempo.

La entrega de los mosquiteros se realizó desde el Centro de Insumos para la Salud, en Managua, y forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua por fortalecer la salud preventiva en las comunidades más vulnerables del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de mayo de 2025 a las 5:10 PM