NICARAGUA / En el marco de la conmemoración del 49 aniversario del Paso a la Inmortalidad del Comandante en Jefe Carlos Fonseca Amador, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo el lema “CARLOS, TAYACÁN SOMOS TODOS”, anunció el inicio de la Segunda Campaña Nacional de Vacunación 2025.
Esta jornada dará comienzo este lunes 10 de noviembre y se extenderá hasta el 19 de diciembre, con el propósito de fortalecer la salud y el bienestar de las familias nicaragüenses.
- Leer: Masaya se suman a la Campaña Nacional “Sin Diabetes” para 2.5 millones de niños y adolescentes
Durante esta importante jornada sanitaria se aplicarán más de 250 mil dosis de vacunas en todo el país, garantizando la protección contra diversas enfermedades que afectan a la población infantil y adulta.
PROTECCIÓN PARA TODOS
Entre las vacunas a aplicar se incluyen las que previenen la Poliomielitis, Sarampión, Rubéola, Difteria, Tos Ferina, Tétano, Hepatitis B, Neumonía, Meningitis, Diarrea por Rotavirus, VPH y Fiebre Amarilla.
Asimismo, se continuará inmunizando a las personas mayores de 18 años contra la COVID-19, reafirmando el compromiso del Gobierno con la salud preventiva y la inmunización universal.
- Te puede interesar: Nicaragua realiza el llenado y empaque de 4.5 millones de vacunas Convacell en el Instituto Mechnikov
Esta Segunda Campaña Nacional de Vacunación representa una acción concreta del Gobierno Sandinista en la restitución del derecho a la salud, acercando los servicios médicos a las comunidades, centros escolares y puestos de salud en los distintos municipios del país.
COBERTURA NACIONAL
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que los lanzamientos oficiales se realizarán en las 19 cabeceras departamentales de Nicaragua, con el acompañamiento de brigadas médicas, autoridades locales y organizaciones comunitarias.
- Te recomendamos: XX Congreso Nacional de Diabetes Infantil en Nicaragua reúne a especialistas para fortalecer prevención
Con esta estrategia, el Gobierno Sandinista continúa avanzando en la construcción de un sistema de salud gratuito, accesible y solidario, garantizando que cada familia reciba la protección necesaria a través de más vacunas y mayor cobertura sanitaria en todo el territorio nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de noviembre de 2025 a las 4:38 PM



