MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) dio un paso importante en la integración de saberes y técnicas para el cuido de la vida al desarrollar con éxito el X Congreso Internacional de Innovaciones en Terapias Complementarias y Fisioterapia, un espacio que reunió a expertos nacionales e internacionales comprometidos con la salud integral de la población nicaragüense.
Durante el encuentro, la directora del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, María José Mendoza, destacó que la orientación del Gobierno, bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, impulsa la incorporación de terapias complementarias en el modelo de salud.
- También puedes leer: MINED presenta libro educativo para fortalecer la identidad y el folclore nicaragüense
“Estamos ofreciendo alternativas de atención en rehabilitación emocional, como la terapia floral de Bach, y abordamos temas de fitoterapia, resaltando el valor de plantas con propiedades ansiolíticas como la moringa”, explicó.
SABERES INTEGRADOS
El congreso contó con la participación de fisioterapeutas, fisiatras, psicólogos, psiquiatras, médicos ancestrales y fitoterapeutas de todo el país, así como expertos de México, Bolivia, Argentina y Costa Rica, quienes compartieron experiencias sobre terapias naturales aplicadas en diferentes contextos de salud.
MINSA impulsa integración de terapias complementarias en el X Congreso de Fisioterapia. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/8viMJCyfKF pic.twitter.com/qp6SvNUj2L
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 31, 2025
La doctora Ledys Cruz, del SILAIS Carazo, especialista en terapia floral de Bach, señaló que estas prácticas fortalecen el trabajo en salud mental.
“Estas terapias ayudan en procesos de duelo, enfermedades oncológicas o problemas emocionales, favoreciendo la rehabilitación integral de las personas”, aseguró.
TERAPIAS INTEGRADAS
El objetivo central del congreso fue promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el abordaje de distintas enfermedades, fortaleciendo el Modelo de Salud Familiar y Comunitario.
- Te puede interesar: Nicaragua reafirma respaldo al pueblo venezolano y su lucha soberana
Con estas iniciativas, el MINSA amplía el espectro de atención médica, incorporando alternativas holísticas y naturales para el bienestar de la población nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de octubre de 2025 a las 11:23 AM

Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.

