NICARAGUA / Durante la semana que finalizó el 4 de octubre, los casos de dengue, malaria y neumonía registraron una disminución significativa, afirman datos oficiales del Ministerio de Salud (MINSA), lo que refleja un comportamiento epidemiológico favorable en estos padecimientos.
El dengue mostró una reducción del 4 % en el número de personas diagnosticadas, al pasar a 275 casos en comparación con la semana anterior.
- También puedes leer: Nicaragua fortalece gestión ambiental con permisos tramitados por MARENA
En el caso de la malaria, se reportó un descenso del 8 %, con 116 casos captados. Por su parte, los casos de neumonía tuvieron una disminución aún más marcada, con una baja del 12 %, sumando 1,213 personas afectadas durante el periodo.
CASOS REGISTRADOS
En cuanto a la influenza, se mantuvo estable con 22 casos reportados, la misma cifra registrada la semana anterior. Sin embargo, la leptospirosis presentó un ligero incremento: cuatro casos confirmados, uno más que la semana pasada.
Las autoridades de salud continúan vigilando de cerca el comportamiento de estas enfermedades y reiteran la importancia de mantener medidas preventivas, sobre todo con el inicio de la temporada de lluvias, que puede favorecer la propagación de enfermedades como el dengue y la leptospirosis.
El MINSA recomienda a la población acudir a los centros de salud ante síntomas febriles, mantenerse hidratada, eliminar criaderos de zancudos, proteger fuentes de agua y no automedicarse.
- Te puede interesar: BCN reporta crecimiento económico del 5.3 % en julio 2025
La prevención y el monitoreo temprano siguen siendo fundamentales para evitar complicaciones graves.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de octubre de 2025 a las 1:41 PM