NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) reportó que durante la semana que concluyó el pasado 28 de junio se registró una leve disminución en los casos de neumonía, en comparación con la semana anterior.
El informe epidemiológico, se contabilizaron mil 660 personas con esta enfermedad, lo que representa 19 casos menos que los reportados previamente.
No obstante, el informe también refleja un incremento en otras enfermedades transmisibles, como la malaria, el dengue, la influenza y la leptospirosis. En el caso de la malaria, se reportaron 74 casos, lo que representa un aumento de 21 personas afectadas respecto a la semana anterior.
ATENCIÓN OPORTUNA
El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, también mostró un incremento. Se diagnosticaron 232 nuevos casos, lo que representa un aumento del 7% en la incidencia semanal. Ante este panorama, las autoridades sanitarias continúan promoviendo medidas de prevención como la eliminación de criaderos y el uso de mosquiteros.
- También puedes leer: MINSA inició Campaña contra Leptospirosis 2025
Por su parte, la influenza presentó un notable aumento del 26%, alcanzando los 131 casos positivos durante la semana, mientras que la leptospirosis, asociada a las lluvias y condiciones de saneamiento, registró tres nuevos casos, uno más que la semana pasada.
El Ministerio de Salud ha reiterado su llamado a la población a mantener medidas de higiene, eliminar aguas estancadas y acudir a las unidades de salud ante cualquier síntoma. Asimismo, se mantiene el monitoreo permanente en todo el país para prevenir brotes y garantizar atención oportuna.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa reforzando la vigilancia epidemiológica, como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de junio de 2025 a las 4:39 PM