MANAGUA – NICARAGUA / En la comunidad costera de Masachapa, municipio de San Rafael del Sur, dio inicio la Campaña de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, impulsada por el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA).
La meta en el departamento de Managua es aplicar 57 mil 312 dosis de este biológico, con el fin de fortalecer la prevención ante esta enfermedad en sectores de mayor riesgo.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional prioriza en esta jornada a trabajadores de frontera, personal de sitios turísticos, conductores de transporte pesado internacional, trabajadores de la salud, guardabosques del MARENA, así como miembros del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
PREVENCIÓN Y SALUD
“Es una excelente iniciativa porque sabemos que esta vacuna tiene un costo económico y es valioso que nuestro gobierno la garantice gratuitamente. Esto fortalece al sector salud y protege a la población”, expresó la doctora América García, médico general del centro de salud de San Rafael del Sur.
- También puedes leer: Nicaragua implementa primera plataforma digital de psicometría en Centroamérica
Durante la jornada, los técnicos del MINSA recibieron a los protagonistas quienes, tras registrarse con su cédula de identidad, pasaron al área de vacunación y recibieron la tarjeta amarilla de control, documento oficial que certifica la aplicación de la dosis.
COMPROMISO Y VIGILANCIA
Por su parte, Verónica Medina, jefa de enfermería del SILAIS Managua, destacó la importancia de la inmunización: “El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, también transmite la fiebre amarilla. Al ser un país tropical, debemos garantizar la protección de nuestra población”.
En simultáneo, se realizaron lanzamientos de la campaña en los distintos departamentos del país, como parte del esfuerzo nacional por proteger la salud de las familias nicaragüenses y cumplir con los compromisos internacionales de vigilancia epidemiológica.
- Te sugerimos: MINSA: disminuyen los casos de Malaria en Nicaragua
Con esta jornada, Nicaragua reafirma su compromiso de prevenir enfermedades y salvar vidas mediante acciones de salud pública oportunas y gratuitas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de agosto de 2025 a las 6:47 PM

María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.