MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de proteger la salud de más de 256 mil niños, el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a varones de 10 a 14 años, quienes en este 2025 son protagonistas de la aplicación de la primera dosis.
El viceministro de salud, doctor Carlos Sáenz, explicó que la jornada se extenderá durante todo el año hasta diciembre. “Este proceso va a permitir proteger a los niños de posibles cánceres de pene y de próstata, además de reducir los riesgos de contagio del virus en su vida adulta cuando inicien sus relaciones sexuales”, señaló.
De manera paralela, el MINSA también avanza en la inmunización de niñas de 10 a 14 años, quienes reciben la segunda dosis de la vacuna contra el VPH, fortaleciendo así la cobertura nacional y asegurando mayor protección en esta población.
PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ
El funcionario recordó que Nicaragua trabaja estrechamente con el Instituto Latinoamericano de Biotecnología MECHNIKOV, responsable de la producción de vacunas contra la influenza y el coronavirus, que se aplican de manera gratuita a la población.
- También puedes leer: MINSA informa sobre nuevos casos de COVID-19 en Nicaragua
Asimismo, destacó las expectativas de continuar ampliando la cobertura preventiva con nuevas vacunas que se desarrollan en el ámbito internacional.
“Rusia ha descubierto vacunas para proteger contra otros tipos de cáncer y en su momento también avanzaremos en esa dirección”, subrayó Sáenz.
La campaña contempla la recolección de consentimiento informado por parte de padres y tutores antes de cada aplicación, reforzando el compromiso familiar en la protección de la niñez.
La estrategia se ejecuta bajo el modelo de salud familiar y comunitario, con brigadas que realizan visitas casa a casa, vacunación en escuelas y puestos de salud, garantizando que todos los niños puedan acceder de manera gratuita y segura a esta importante protección preventiva.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de septiembre de 2025 a las 7:32 PM

María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.