NICARAGUA / Con el objetivo de proteger la salud de las familias nicaragüenses, el Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Salud (MINSA), lanzará este lunes 18 de agosto la Campaña de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, con la meta de aplicar 200 mil dosis a nivel nacional.
La jornada se desarrollará en todos los municipios, siguiendo un calendario de vacunación que permitirá organizar de manera eficiente la aplicación de las dosis. La estrategia prioriza a trabajadores y trabajadoras que desempeñan labores estratégicas para la seguridad nacional, el turismo y el cuidado del medioambiente.
Entre los grupos que serán inmunizados se incluyen trabajadores de los puntos de frontera, empleados de lugares turísticos, conductores de transporte pesado internacional, personal de salud, guardabosques del MARENA, así como miembros del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior. Esta medida busca proteger a quienes, por la naturaleza de su trabajo, están más expuestos a posibles riesgos de contagio.
PREVENCIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y COMPROMISO CON LA SALUD
El lanzamiento nacional de la campaña tendrá lugar a las 2:00 p.m. en la cancha municipal de Somotillo, en el departamento de Chinandega, con la participación de autoridades de salud, representantes de las instituciones involucradas y miembros de la comunidad.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados, y aunque no es endémica en Nicaragua, la vacunación preventiva es clave para evitar su ingreso y propagación en el territorio nacional. Con esta campaña, el país refuerza sus medidas de prevención epidemiológica y su compromiso con la salud pública.
Bajo el lema “Con Daniel y Rosario, seguimos cuidando la vida y la salud de las familias nicaragüenses”, el Gobierno reitera su esfuerzo por garantizar que cada jornada de vacunación llegue a quienes más lo necesitan, fortaleciendo así la protección colectiva.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de agosto de 2025 a las 4:47 PM